el mejor regalo para un hijo es ofrecerle tu tiempo

Y al fin llegó la Navidad, y con él las celebraciones, los dulces y, de qué manera no, los regalos.

Los progenitores y mamás nos rompimos la cabeza todos los años, pensando qué obsequiar a nuestros hijos. Nos documentamos en Internet sobre los más destacados juguetes según la edad, preguntamos a los comerciantes por las distintas opciones de cada modelo e inclusive analizamos en nuestras viviendas si son juguetes seguros y apropiados olvidándonos en ocasiones que lo más esencial para ellos es indudablemente, que nosotros progenitores y mamás juguemos mucho más.

Educar y comunicar instantes “a fuego retardado” significa respetar sus ritmos, proporcionarles espacio para realizarse, que no se brinquen etapas, que medren y que evolucionen sin el agobio y la exigencia que hemos generado a su alrededor. Este es el más destacable obsequio.

Esta visión didáctica se apoya en la filosofía slow, que manifiesta la necesidad de privilegiar un estilo de vida mucho más calmado, fomentando de este modo la madurez, la evolución y la creación de nudos desde la progresión natural del niño , sin prisas.

Los más destacados regalos para pequeñas, pequeños y bebés

Tu tiempo, amor y cariño son los regalos mucho más importantes que puedes realizar a un niño. No nos engañemos, las pequeñas y los pequeños se entretienen con cualquier cosa a su alcance: palos, piedras, pelotas o cualquier objeto que usamos nosotros. Conque lo destacado que tenemos la posibilidad de realizar es dedicarles nuestro tiempo y amor, prestarles atención en el momento en que charlan, invitarles a formar parte en nuestras tareas (cocinar juntos, por poner un ejemplo), jugar con ellos y regresar a la niñez nosotros asimismo.

«El tiempo que perdiste con tu rosa provoca que tu rosa sea tan esencial.»

¿Qué ocupaciones tenemos la posibilidad de efectuar con los pequeños que promuevan valores y tradición?

Aparte de los cuentos, refranes y villancicos, existen muchas otras ocupaciones que tenemos la posibilidad de efectuar con los pequeños que fortalezcan la tradición y los valores que los deseamos trasmitir.

Por una parte, les tenemos la posibilidad de soliciar que nos asistan a poner el pesebre, montar el Árbol de Navidad y personalizar la vivienda es buena forma de promover valores. Tenemos la posibilidad de explicarles sobre el Niño Jesús, los orígenes del Árbol de Navidad, la crónica de Papá Noel o, aun, les tenemos la posibilidad de charlar de los distintos individuos navideños que viajan por todo el planeta para cerciorarse de que todos y cada uno de los pequeños reciben sus regalos. Esto es, tenemos la posibilidad de hablarles de tradiciones de otros países.

¿De qué forma?

Ahora, te voy a dar ciertas ideas:

-Explícales por qué razón hay que trabajar: Explícalo a tu hijo, con expresiones adaptadas a su edad, ¿por qué razón no puedes pasar mucho más tiempo en el hogar con él, por qué razón debes proceder a trabajar, y qué haces en el momento en que no andas. En ocasiones o sea algo que los pequeños no entienden, pues no tienen noción de la relevancia del dinero. Pero si lo explicas y respondes a sus inquietudes y cuestiones, comprenderá que no tiene que ver con una falta de preocupación por él, sino más bien todo lo opuesto.

Deja un comentario