Habitamos una sociedad que nos empuja hacia el consumismo radical. Cuesta distanciarse de las campañas de publicidad, del Shopping Night, del Black Friday, de los permanentes 2×1… Si a este consumismo le agregamos Navidades y pequeños, es un coctel bien difícil de administrar por la mayor parte de familias.
Esta situación tiende a ser una fuente de enfrentamientos en los conjuntos familiares. En ocasiones el resto de familiares directos (abuelos, tíos y compañía) desean agradar los deseos de los mucho más pequeños de la vivienda. Muchas veces asociamos felicidad a consumo y, sin quererlo, hacemos un traspaso de esta percepción a los pequeños. Enseguida aprenden a seleccionar sin límite entre mil catálogos de juguetes y la carta a los Reyes se transforma en un pergamino interminable.
Los 5 idiomas del amor
- PALABRAS DE AFIRMACIÓN: son expresiones que edifiquen, aseveren y edifican; reconocen el trabajo, el ahínco o cambio, conseguidos. Así, si el lenguaje de tu hijo, o el tuyo, es este, agradecerá que se le felicite y le animes por sus logros.
- TIEMPO DE CALIDAD: si el lenguaje primordial es Tiempo de Calidad, valorará que dediques atención plena y completa a las ocupaciones que le agraden. Por poner un ejemplo: ir al cine a conocer la película que quisiese, o al parque a ofrecer una vuelta, o de excursión a la montaña. Aun una charla telefónica de 20 minutos.
- RECIBIR REGALOS: en un caso así, van a ser los pequeños datos, como por servirnos de un ejemplo algo hecho a mano, para cualquier acontecimiento importante, los que van a marcar la diferencia. El obsequio no va a estar tanto en el valor, sino más bien en la intención. Esto es, no importará tanto el dinero invertido, sino más bien tener el aspecto de acordarse.
- ACTOS DE SERVICIO: tiene relación a echar una mano en aquellas tareas que sabes que al otro le agradaría ser ayudado, como por poner un ejemplo: agarrar, cocinar, adecentar, sombrero, etcétera. Así, si el lenguaje es este, acostumbráis a preguntar y no a soliciar. El misterio, va a estar en de qué manera afirmas las cosas.
- CONTACTO FÍSICO: tiene relación a hacer llegar amor por medio de abrazos, caricias, besos u otros actos de contacto físico. Hay pequeños que agradecen, o precisan, un fuerte abrazo sin ser pedido.
Solo una nota, la gente, comunmente, evolucionen. Esto es, maduran y aprenden sobre la vida, con lo que muy probablemente el lenguaje de nuestros hijos, como el nuestro, cambia conforme medren.