EL REGALAR TAMBIEN TIENE SU PROTOCOLO APRENDE CUANDO APLICARLO

Para todas las acciones que hacemos siempre debería estar presente el protocolo y las buenas practicas, esto dice de nosotros como personas más de lo que tus palabras puedan expresar.

Conocer estas normas de comportamiento, de etiqueta, harán que tus fiestas, reuniones, ceremonias sean glamorosas, dando de qué hablar pero positivamente, todos querrán imitarte, será el éxito del que todos comenten.

Inclúyelos como elementos esenciales en la organización de tus actos y verás como las puertas de relaciones personales, empresariales e institucionales se abrirán para ti.

 

EL REGALO Y EL PROTOCOLO

Existen muchas razones para regalar y también muchos tipos de regalos, pero hay algunos que exigen un protocolo de entrega, hablamos de aquellos que ayudan a generar y a afianzar buenas relaciones interinstitucionales y empresariales.

Son regalos de cortesía que denotan respeto y admiración, aquellos que se envían para mostrar la marca corporativa de la empresa y también para afianzar la cultura organizacional entre los empleados.

Requieren de un protocolo especial cuando sonentregados que por lo general se hace en públicocomo reconocimiento de alguna labor o trabajo.

Tienen un alto nivel de importancia, pues en algunos casos el recibir alguno de ellos puede darnos prestigio profesional, internacional, renombre, entre otros.

Pero ¿cuál es el protocolo adecuado para estos actos? ¿y para cuales tipos de regalos aplica?

 

TIPOS DE REGALOS PROTOCOLARES

  1. Regalos promocionales: son los regalos conocidos como merchandising, sirven para mostrar la Brand o la marca, por lo general se dan en una bolsa especial que contiene una agenda, libreta, lápiz o lapicero, folletos e información relativa a la empresa.

Se suelen regalar en expoferias, a personajes públicos, inversionista entre otros.

  1. Regalos al personal de la empresa: se dan en fechas destacadas como día de las secretarias, fin de año, o por individualidades como maternidad, matrimonio.
  2. Regalos corporativos: este tipo de regalos son una estrategia corporativa para el afianzamiento de relaciones, fidelización de clientes, proveedores.
  3. Regalos especiales: destinados a personalidades que por razones especificas realizan una visita, por ejemplo, un embajador, un inversionista, un artista. En este tipo de regalo en particular se debe prestar suma atención a los detalles de cultura y costumbres para garantizar que se cumplirá la misión de agasajar y para no abrir posibilidades de ofensa con el presente.
  4. Regalos de reconocimiento: se entregan a personas que han hecho una labor memorable o que destacan en alguna área de vida. Como los regalos que otorga la nación a los deportistas, cultores, y a aquellos que han aportado a la sociedad.

 

¿CUÁL ES EL PROTOCOLO ADECUADO PARA DAR UN REGALO CORPORATIVO O INTERINSTITUCIONAL?

A diferencia de los regalos personales o familiares, este tipo de acción si persigue un objetivo específico, tiene como fin enviar un mensaje claro de las intenciones que se tiene tras el gesto de dar el regalo.

Por tal razón se debe ser sumamente cuidadoso, pues dicha acción puede abrir puertas, o cerrar las posibilidades de relación, de aperturas comerciales, de negociación, o de cualquier otro tipo.

Cuando se da un regalo de este tipo siempre se debe tomar en cuenta:

  1. Acompañar el regalo con una tarjeta donde se muestre que claramente proviene de un ente, de una institución, empresa, o de una firma personal.
  2. La envoltura debe ser atractiva, con detalles impecables y de ser posible debe presentar algún elemento que identifique de donde proviene.
  3. No entregue algún elemento corporativo de su empresa como lapiceros, agendas, ya que serán interpretados como regalos promocionales.
  4. Investigue la política del receptor del regalo, ya que, en algunas instituciones, empresas, entes, no permiten aceptar regalos por encima de un monto determinado.
  5. Se debe agradecer el recibir algunos de estos tipos de regalo.

 

LA ÉTICA DETRÁS DE LOS REGALOS CORPORTATIVOS

Cuando tratamos temas delicados como los regalos corporativos debemos mantener los límites siempre, estar al conocimiento de lo permitido nos garantizará el éxito.  A nivel empresarial emitir un mensaje equivocado puede tener un alto costo.

En este sentido la ética que existe detrás de dar un regalo en representación de X persona o brand, con el objeto de alcanzar un objetivo específico, es de suma importancia, dedicar un tiempo en conocerla, aprenderla, pero sobre todo practicarla nos encamina al éxito.

La razón por la que se creó un código de ética para dar regalos corporativos se debió a prácticas no muy bien vista por parte de algunos ejecutivos exteriores quienes buscando conseguir ventajas para adquisición de algún contrato o venta, hacían regalos ostentosos a personal interno, algo así como un soborno elegante.

Transgiversando por completo la buena intención que existe detrás de un regalo.

Por lo cual cuando de regalos de este tipo se trata, piensa dos veces en:

  1. Si es posible o no regalar.
  2. Qué tipo de regalos recibir y cómo recibirlo.
  3. Precios adecuados.
  4. Factores indicativos de que el regalo tiene buena intención.
  5. ¿Qué hacer ante un soborno?

 

4 RECOMENDACIONES PARA LOS REGALOS CORPORATIVOS

  1. Antes de recibir un regalo piensa en la proveniencia del mismo y analiza cuáles pueden ser las intenciones detrás de este presente, esto te puede ahorrar incomodidades.

Si tienes un proveedor de años con relación comercial sus intenciones abiertas no serán las mismas a las de uno que quiere hacer una venta o compra.

  1. Toma en cuenta el destinatario y la fecha del calendario, para que seas oportuno y asertivo en lo que darás.
  2. Ten presente siempre el valor del regalo, que este en los límites de la ocasión.
  3. Respeta la empresa, la Brand, instituto, figura artística que representen, considerando no dar un regalo de competencia, un producto mal visto, o algún color, palabra o decoración que esté en contra de la cultura o costumbres del agasajado.

 

QUE LE PUEDO REGALAR A MI JEFE

En nuestros trabajos pasamos por lo menos 40 horas de la semana compartiendo con compañeros de trabajo, que luego de unos cuantos meses de tanto compartir terminan convirtiéndose en amigos.

Sus días de celebración o las fechas importantes como navidad se convierten en un motivo de expresión de admiración, respeto y cariño.

Cuando se llega la hora de regalar a esa persona a la cual le debes rendir tu trabajo, es decir, a tu jefe, ¿cuáles serían las mejores opciones?

No querrás que se malinterprete el gesto, creyendo que el dar un presente resulte ser un acto de adulación, ¡nada de eso!

Aquí te damos una lista de algunos regalos que puedes dar a tu jefe, que te harán lucir profesional y causar la impresión que esperas tener.

  1. Una agenda o un planificador: este es un regalo muy corporativo y útil en la oficina, es una forma de ayudarle a empezar con buen pie, la organización es clave para el trabajo y con este planificador trasmites el mensaje.
  2. Unos audífonos: excelente opción puedes elegirlos en sus modalidades. La privacidad del sonido es algo que a veces en muchas áreas del trabajo no se tiene, por la que los audífonos son un instrumento para escuchar una nota de voz del móvil, alguna música que ayude a relajar, o algún tutorial que se siga en el trabajo.
  3. Una taza personalizada o con algún diseño que consideres apropiado para el café o el té, en el trabajo por lo general cuando se toma un tiempo para tomar té o café se liberan tensiones y se comparte con los compañeros. Esta es una forma de decirle a tu jefe que le ven como un compañero de trabajo al cual respetan y con el cuál sienten que pueden compartir.
  4. Una base o soporte para celular: súper propicio, con esto de la tecnología que permite hacer conexiones con video llamadas y reuniones con ejecutivos, ¿qué mejor que un accesorio que le permitirá mantener seguro su dispositivo móvil al mismo tiempo que le permitirá dar un buen ángulo de transmisión?
  5. Una planta ornamental de interior para la decoración de oficina, son un complemento decorativo bienvenido siempre, las plantas dan un toque especial al ambiente, refrescan.

Por supuesto que la lista de opciones puede llegar a ser más extensa que la que hemos colocado, pero la idea es que tú puedas ver las opciones que tienes.  Ahora bien, si tu jefe entabla contigo una relación de confianza un poco más amplia, y tienes bases de relación como para personalizar los regalos entonces intenta con darle un artículo más personal.

Algún ejemplo para tal caso puede ser un perfume, chocolates, cajas de galletas, alguna camiseta, una bufanda, guantes para invierno, entre otros.

 

QUE PUEDO REGALAR A MIS EMPLEADOS EN NAVIDAD

En esta sección presentamos el caso contrario, si tú eres jefe con empleados a tu responsabilidad, has de saber que en el trabajo la buena relación con los trabajadores aumenta la productividad.

Para las fechas decembrinas prueba destacándote con un presente para ellos, el mensaje será claro: “estamos felices como empresa de poder tenerlos con nosotros en estas navidades”. 

Un simple gesto que generará en tus trabajadores un sentimiento de reciprocidad, sentirán que la empresa le responde a nivel de responsabilidad social, y además se sentirán agasajados.

Empleados felices son trabajadores comprometidos.

Para ayudarte en esto de seleccionar los mejores regalos para tus empleados en navidad, tienes esta lista, un compendio de ideas que si no te animan te direccionarán hasta encontrar el regalo ideal para ellos.

Una de las claves del éxito para esto los regalos masivos es irse a lo general, es casi imposible complacer todos los gustos, y la personalización de los regalos no será bien visto por nadie, así que en este sentido las mejores opciones seráan:

  1. Una tarjeta con bono navideño incluido, un dinero extra con los que tus trabajadores podrán disponer para comprar según sus gustos.
  2. Cestas de navidad, regalo que es casi tradicional a nivel corporativo, es bien sencillo de hacer, solo debes escoger productos típicos que se consumen en navidad, le agregas un buen arreglo de envoltura y listo. ¡El jefe del año!
  3. Productos personalizados, con esto nos referimos a artículos como agendas, tazas, lapiceros.
  4. Una cena navideña en la que incluyas premios de diferentes tipos.

 

HOMENAJES UN REGALO QUE LLEGA AL CORAZON

Otro tipo de regalos en el que se requiere de un cierto protocolo para darlo, son los homenajes.

Un homenaje es un gesto de admiración pública y respeto hacia alguna persona cuya vida o carrera profesional son ejemplar.

Las cosas buenas de las personas debemos aplaudirlas en vida, y un acto dedicado para hacerlo es uno de esos regalos grandes que te da la vida.  Planifica un homenaje para aquella persona que consideres lo merece, aplica las normas protocolares para dar la solemnidad que se espera tenga el acto.

Si no conoces a alguien famoso no hay razón para dejar de vivir o regalar este tipo de conmemoración, un homenaje a ese hombre de canas y arrugas tu abuelo o a esa mujer llena de ternura tu abuela.  Reúne a la familia, prepara un espacio adecuado, decóralo, haz una planificación de los actos que pueden ser: a) palabras de los hijos, nietos, hermanos y esposo o esposa; b) entrega de un presente en honor a la vida de ellos, como una placa; c) cierre con un acto artístico como una canción, poesía o material audiovisual.

 

REGLAS PARA LOS INTERCAMBIOS DE REGALOS

Otra de las actividades relacionadas a los regalos son estos juegos grupales donde se intercambian regalos.  Son una ocasión especial para limar asperezas, crear empatía en los grupos y marcar la diferencia.

Pero para participar es necesario que todos conozcan las reglas, lo bueno es que todos pueden votar y establecerlas, lo malo es que no todos siempre las cumplen.

Sin darse mala vida por eso, nunca deja de ser divertido, lo puedes hacer en la oficina con tus empleados y compañeros de trabajo, también con amigos cercanos y familia.

Lo realmente importante en esto son seguir las siguientes reglas:

  • Hacer el sorteo limpio, los intercambios se hacen a la suerte no a la conveniencia.
  • No contar ni revelar la persona que ha tocado.
  • Establecer el limite mínimo y el máximo de costo del regalo.
  • Marcar el día de revelación o el día del intercambio, como quieras nombrarle

Otro aspecto a considerar, aunque no es una regla, es que se debe mantener un protocolo y de ser posible acompañarle con algunos elementos festivos como pasapalos, bebidas, y una buena ambientación.

Como ves cada vez que incorporamos elementos de protocolo en alguna celebración o acto que implique regalar, está presente la emoción, a todos nos encanta los ambientes ordenados y armoniosos y a la final ese es el objetivo del protocolo.

 

Deja un comentario