Todos conocen a los presentes que los Reyes Magos llevaron al Niño en el momento en que fueron al Portal a visitarlo, pero muy poca gente conoce el concepto de esos regalos que le hicieron: oro, incienso y mirra.
– Melchor: Es el rey de canas y barba extendida de mismo color. Melchor distribución la mirra. La mirra representa al hombre. Es una substancia aromatizada de color rojo que era apreciadísima en la antigüedad para realizar perfumes.
La tradición de la tuerca de reyes en México
La tradición es que aquella persona que esté al Niño Jesús debe cuidarla hasta el 2 de febrero, el “Día de la Candelaria ” con la que se memora la cuarentena de la Virgen María, madre del Niño Dios y le toca realizar las medidas para el convive, con esta celebración acaba el período navideño. Ese día se levanta el Nacimiento, se llevan candelas a bendecir, se hace la presentación del Niño Dios en el templo que cada uno de ellos elija.
- La tuerca de Reyes representa para los cristianos el círculo infinito del amor de Dios, que no posee ni principio ni fin.
- Los frutos secos y cristalizados que adornan el pan simbolizan las joyas de la corona de los Reyes Magos, y estas, por su parte, representan el cariño, la paz y la alegría.
- El muñequito escondido en la tuerca refleja los tiempos en que la Sagrada Familia debió escapar a Egipto y esconder al Mesías para resguardarle del despiadado Herodes.
- En México, la persona que halle al Niño Dios en la tuerca se transforma en el padrino o madrina, con lo que, el 2 de febrero debe invitar a los tamales (este día se conoce como Día de la Candelaria o Celebración de la Presentación del Señor, que nos recuerda en el momento en que José y María llevaron al Niño a presentarlo).
- El cuchillo con el que se parte la tuerca asimismo tiene su valor simbólico: este representa el riesgo en el que estaba el Niño Jesús.
- Comer el pan está relacionado con la comunión que se tiene con lo sagrado de la persona de Jesús.
⇒ LEE TAMBIÉN. ¿Cuáles son los animales de los Reyes Magos?
El único rastro de la presencia de los Reyes Magos está en un pasaje de la Biblia, en el Evangelio según Mateo, donde se charla de la visita de los sabios de Oriente a Jesús.
El pasaje bíblico refiere lo siguiente: