El día de hoy que todo el planeta charlará de los Mayas… yo les charlaré de los Aztecas y de algo mucho más increibles que nos llegaron: el chocolate.
Desde pequeña una de mis enormes pasiones, en el momento en que recorrido por Barcelona, fué pararme enfrente de los escaparates de las pastelerías y ver su interior. Consecuentemente, y como es natural, entre las películas que jamás me canso de regresar a conocer es Chocolat.
Proseguimos con nuestra visita las Factorías de Chocolate próximas a Bilbao…
★ Museo Gorrotxategi Toulouse
Rafael Gorrotxategi es su responsable y ejercita de . Él es el descendiente de una saga de confiteros que comenzó en 1925 y que prosigue a la élite con la pastelería y el museo. Abierto en 1982, donde en el siglo XVII existió una confitería, acoge todos esos utensilios que durante la historia sirvieron para elaborar entre los alimentos que mucho más gusta a pequeños y mayores.
Había distintas temáticas para los álbumes de cromos: Armas Modernas, Los Corsarios, etcétera.
Así, y remontándonos a los años 60 del pasado siglo, nuestra factoría y chocolates eran reconocidas y apreciadas por la provincia de Localidad Real, siendo los chocolates en la taza de los mucho más vendidos por esa zona y, específicamente, el de la “funda azul”, popular de esta forma por su característico empaquetado.
Nuevo etiquetado en alimentos, ocasión para el chocolate y el cacao reales
Si bien afirma que todavía no domina de qué manera se van a decidir los porcentajes para acotar si sus chocolates van a llevar sellos en el momento en que entre en vigor la novedosa regla sobre el etiquetado en alimentos y bebidas, Alejandro confía en que el contenido elevado de cacao de sus modelos juegue a favor.
“A los chocolates los piensan igual que la comida rápida y pagamos un 8% de IEPS. Lo que prosigue es distinguir a nuestros artículos. Nosotros poseemos chocolates con hasta 85% de cacao, y poco azúcar o sin azúcar”.
Estuche cerveza artesana La Sagra
Tiene distintas estuches de cata y el mucho más premium lo han bautizado 6 estilos. Es una bella caja de madera que incluye una selección de seis variedades de La Sagra. Aparte de 4 de sus cervezas mucho más populares, incluye 2 gourmet: La Sagra Bohío y La Sagra Suxinsu. El paquete incluye notas de cata de cada cerveza. En venta en su factoría en Toledo y en su web de ventas en línea por 21 euros, y en El Corte Inglés en una versión menos premium, pero asimismo mucho más económica -15 euros-.