¿Cuántas ocasiones nos confundimos al cabo del día? ¿Y tras una vida? Muchas son las oportunidades en las que cometemos fallos; unas ocasiones por distraigas o abandonos, otras de manera completamente involuntaria, otras como efectos colaterales por estar ofuscados en hallar un fin. Sea como fuere, el inconveniente no es confundirse sino más bien admitir que lo hicimos y comprender excusarnos.
Hace unos días estábamos en una comida familiar en el momento en que mi hijo mayor, en un alarde de independencia, risas y juegos, tiró sin ver el palo con el que jugaba, con la puntería de ofrecerle en la cabeza un familiar que se encontraba en la celebración. Todos nos quedamos un tanto paralizados y enseguida salió alguna voz que le afirmaba “no pasa nada”. Su padre y yo nos observamos y le afirmamos que había hecho daño a un individuo por no meditar en las secuelas de echar un palo atrás sin ver. Son cosas que tienen la posibilidad de acontecer, especialmente cuando tienes tres años y la puntería que acostumbran a tener, pero era una ocasión a fin de que todos –y, más que nada, él– aprendiéramos una lección. No consistía en hacerle plañir o hacerle sentir culpable. Consistía en que comprendiera que se había equivocado y disculparse con esa persona, empatizar con ella y darle su asistencia para procurar “establecer nuevamente” el orden.
Hay multitud de poemas, cuentos, historias y leyendas similares con la Navidad y cada uno, nos traslada al mágico planeta navideño, del que tenemos la posibilidad de estudiar mucho . Ingresar la lectura de estos extractos en nuestra rutina navideña, nos dejará pasar tiempo de calidad con nuestros hijos, al paso que nos va a ofrecer la posibilidad de hacerles pensar sobre qué es esencial en la vida y qué es únicamente superficial. . Para facilitarle el trabajo, nosotros hemos elegido 7 poemas a fin de que los gocen en familia.
Resplandor del ser Para la adoración no vestido oro. (Aquí muestro mis manos desvistes)
Estimar a sí mismo es preferible que tener cosas
Una autovaloración robustecida provoca que el niño se sienta seguro con quien es, recibido por sus habilidades y amado como persona, tanto con características como con defectos.
De ahí que es indispensable que siempre y en todo momento le hagas comprender a tu hijo que es con la capacidad de todo cuanto se sugiera en la vida, que le amas y que si quiere lograr sus misiones, él tiene en sí todo cuanto necesita para lograrlo.
Obsequia educación para el futuro
No está mal que hagamos regalos a nuestros hijos, ese juguete que quiere, una bicicleta a fin de que desde ahora aprenda a montarla, o quizás una mascota; pero debemos rememorar que cada día tenemos la posibilidad de llevar a cabo un obsequio, con lo que no es requisito aguardar un instante particular.
Esto particularmente, es esencial a fin de que los pequeños no desvíen la auténtica razón de ese día festivo; Navidad tiene bastantes significados lindos, de la misma puede serlo el día de cumpleaños o de graduación, cosas que no solo tienen relación con obsequios materiales.