es deducible el gasto de articulos de regalo a clientes

Como una manera de agradecer a sus distribuidores, fidelizar a sus clientes del servicio y prosperar su imagen corporativa, muchas compañías entregan obsequios para fiestas navideñas como tazas, agendas, lapiceros, protectores de móviles inteligentes, portallapicers, USB, tomates, bloc de notas, gel antibacterial, botellas de licor, entre otros muchos.

·¿El IVA es deducible a los regalos de compañía?

Otro punto a tener en consideración es el IVA, que es otro impuesto sobre el que está gravado. Asimismo es frecuente que brote la duda sobre si ese tributo es deducible. Para esto, el producto a tener en consideración es el 96:

«Uno. No van a poder ser objeto de deducción, en proporción alguna, las cuotas soportadas a consecuencia de la adquisición, aun por autoconsumo, importación, arrendamiento, transformación, reparación, cuidado o utilización de los recursos y servicios que se indican ahora y de los recursos y servicios complementos o complementarios:

¿Los obsequios a clientes del servicio se tienen la posibilidad de inferir de ISR?

Entonces, observamos que la ley afirma precisamente que no van a ser deducibles salvo la salvedad que apunta exactamente la misma regla comentada.

Como un ejemplo para lograr dilucidar algo mucho más: obsequiar una pluma a un cliente no es deducible.

celebracion

Pero sería deducible si nuestro propósito es vender este género de plumas posterior, y las nos encontramos obsequiando con fundamento promocional, para anunciar el producto. O sea, solo si es una campaña de publicidad de un producto o servicio como promoción.

Es común que las compañías —con objetivos de promoción y propaganda— entreguen a sus clientes del servicio regalos, o, repartan muestras de sus artículos para atracción de mercado.

En este sentido, el régimen contable, según las Reglas de Información Financiera, deja que en el momento en que una entidad efectúa desembolsos por costos de propaganda, estos deban reconocerse como costos del ejercicio en el momento en que ciertamente se incurra; ya que las ventajas económicos que surgen de los desembolsos que se efectúan por término de propaganda están dados por el avance de la marca y las relaciones con los clientes del servicio.

Estos provecho procuran producir capital más adelante; no obstante -en tanto que no hay garantía de que este desembolso ciertamente se reintegre con apariencia de provecho a la entidad- debe contabilizarse como un gasto del ejercicio.

Deja un comentario