Circulo de Justicia (Íra)
Aparte de lo previo, aquí entraría la persona con la que te sientes en relación de igualdad, que es justa y ecuánime contigo. Que contribuye vitalidad, energía, movimiento y ánimo. Que no te manipula, ni engaña ni traiciona. No quiere abusar de ti, ni emplear ni someterte. Que sea una relación sana, saludable, desenfadada y natural. Gestionado el temor y la tristeza, para lograr conducir este círculo, lo vamos a hacer desde el estado neutro y perfecto de la íra, desde el carácter positivo. En el momento en que alguien nos ataca, nos engaña o busca herirnos, detenemos el ataque con esta emoción, de manera calmada, sin la necesidad de llegar a una discusión. Es la emoción que restituye la estabilidad y afirma la igualdad. Para este círculo nos asiste a ver si la otra persona busca herirnos o si hay un desequilibrio marcado.
Hace aparición la persona que te deja medrar y liberarte de falsas opiniones; si bien él o ella no decida continuar tu sendero, no te impide lograr el tuyo, te acompaña. Aquel con quien te sientes reconocido y valorado por ser quien eres, virtudes y defectos incluidos. Que no quiere mudarte. Que tú lo escojas. No hay competitividad ni luchas de poder. Que sepa ver tu imaginación. Relación de vericidad. Que logres hacer, inventar, conocer desde tu ser y enseñarle sin sentirte juzgado ni envidiado. Aquí la parte efectiva del orgullo, en lo que se refiere a la admiración y la autovaloración, es la que entra en juego en el momento en que ese orgullo va de la otra persona a nosotros y de nosotros a la otra persona.
Establece prácticas y respeta los hábitos saludables
El autocuidado siempre y en todo momento es escencial. Y mucho más si charlamos de un instante en especial especial en nuestras vidas.
Una de las considerables herramientas para sobrepasar la depresión por separación cariñosa es que respetes algunas prácticas y hábitos de tu día a día: comer bien, tomar agua para no deshidratarte, reposar de 7 a 8 horas cotidianas, llevar a cabo ejercicio , efectuar alguna actividad con la que gozes (ver una película o una serie, leer, patinar, ir a conocer una exposición, pasear por un parque, jugar a un juego de plataformas, gozar de tu comida preferida, percibir música…)
¿De qué charlamos en el momento en que mencionamos que es requisito la estabilidad en la pareja a fin de que se expanda, madure y florezca?
Es requisito que haya equilibrio entre ofrecer y recibir. En el momento en que un integrante da algo positivo al otro, es requisito que permanezca un movimiento recíproco a fin de que este equilibrio se consolide. Así, si un integrante siente que da bastante, como le puede pasar a ciertas Malasmares que crían a sus hijos y además de esto trabajan, se genera un desequilibrio por el hecho de que puede sentir que el otro da bastante poco. Aquí el interrogante sería, ¿qué precisas tú a fin de que se restaure ese equilibrio? ¿De qué modo la pareja podría estar de nuevo balanceada?
Y precaución, quizás la solución no es que el otro dé mucho más, sino tú desde menos, por el hecho de que hay varias personas que dan tanto que el otro jamás las puede igualar, lo que le transporta a sentirse inferior, inútil y sin un ubicación a la pareja.
Te culpan sin razón.
Te culpan por el accionar de un amigo, como son los pequeños, por el divorcio de una amiga o por cualquier otra cosa.
Siempre y en todo momento tiene algo negativo que decir sobre tus amigos, singularmente si son del sexo opuesto. Detesta en el momento en que tus amigos te llaman ahora ocasiones te solicita que cuelgues el teléfono. No les agrada que poseas una vida popular activa.