-Shhh, no hagas estruendos, que asustarás a los camellos.
-No se amedrentan, les he dejado un vaso de leche a cada uno de ellos.
2 modelos de carta de los Reyes Magos a los pequeños
Les señalamos ahora los 2 modelos de carta mucho más frecuentes. Copie el artículo en un Word, adaptelo y… listo para mandar. ¡Elija la que mucho más le agrade y suerte!
Hola, David:
¿A qué edad es conveniente argumentar la realidad?
Comunmente van a ser ellos mismos quienes comenzarán a tener supones: ¿de qué manera les puede ofrecer tiempo a llegar a todas y cada una de las viviendas en una noche?, son exactamente los mismos Reyes Magos los que hemos visto en el centro comercial que los de la cabalgata ?, ¿de qué manera tienen la posibilidad de leer todas y cada una de las cartas?, ¿de qué manera van a saber si fuí bueno o no?… Estas cuestiones les van a llevar a cuestionarse que los reyes magos no hay. Es común que compartan estas supones con sus amigos, primos o hermanos; que un compañero de clase sea quien lanza las primeras cuestiones y crea la duda; o que, de manera directa, se lo pregunten a los progenitores.
Las inquietudes acostumbran a comenzar a se muestran en torno a los 6-8 años, edad a la que hace aparición el pensamiento abstracto. Entre los 8 y los 11 años, se afianza el razonamiento abstracto y, como resultado, deja de creerse en esta clase de fantasías que no encajan con opciones de posibilidad reales (por servirnos de un ejemplo, es realmente difícil que una misma persona llegue a todas y cada una de las viviendas de todos y cada uno de los pequeños de todo el mundo en una sola noche).
? Su crónica
Los Reyes Magos de Oriente eran 3 sabios llamados Melchor, Gaspar y Baltasar. Estos hombres vieron en el cielo a una enorme estrella que les llamó la atención y eligieron proseguirla. Guiándose por ella, llegaron desde Oriente hasta Belén, donde se se encontraba generando el nacimiento del niño Jesús. Una vez allí le obsequiaron al recién nacido 3 regalos: Oro, incienso y mirra. Como reconocimiento a estos tres sabios, Jesús les dio el don de la vida eterna a fin de que tengan la posibilidad de dar regalos a todos y cada uno de los pequeños de todo el mundo una vez por año.
Cada año, pequeños de todo el planeta tienen que redactar una carta a los Reyes Magos. Deben argumentar de qué manera se llevaron a lo largo de este año y los juguetes que desean que les obsequien el día 6 de enero.
En Rusia, El “Avi de la Nieve”
“Ded Moroz” es el personaje solicitado de repartir ilusión entre los pequeños rusos. Asimismo llamado como «abuelo de la nieve», va acompañado de su sobrina Snegúrochka o doncella de la nieve. En contraste a Santa Claus, que vive en Laponia, este especial abuelo radica en la localidad de Veliky Ustyug y reparte los regalos en la noche del 31 de diciembre.