El centro de Fundación Cepaim en Sevilla organizó, el pasado 30 de mayo y utilizando el mes del Ramadán, una actividad de convivencia bajo el título de “Iftar”. La actividad partió de la gente trabajadoras de la Fundación Cepaim de religión musulmana, con el acompañamiento de la Coordinación de Centro, con la meta de realizar partícipe de esta tradición a otras etnias y el deseo de comunicar experiencias y producir vínculos con otros colectivos.
Tras la inauguración del acontecimiento por la parte del coordinador del centro Juan Manuel Núñez sucedió la charla “Acercamiento al Islam de otras etnias para comunicar experiencias y producir vínculos” dada por el instructor Abdelwahed Gutiérrez acompañado por el ingeniero Maimoun de la red social de Yamaa Islámica de Al-Ándalus. Con esta charla se deseó anunciar al ramadán como entre los pilares de la religión musulmana. Entonces sucedió un espacio de enfrentamiento a través de las cuestiones de la gente ayudantes de diferentes religiones y etnias. El técnico de acogida Abderrahmane el Ghali facilitó la traducción a los competidores en los proyectos de Fundación Cepaim recién llegadas.
De qué forma se festeja la celebración de los huevos en España.
Las datas de la celebración cambian de un año a otro, como sucede con la Semana Santa. La Celebración del Cordero se oficia a lo largo de 3 días y coincide con el desenlace de la peregrinación de forma anual a La Meca, la fecha, este año el 1 de Septiembre, se adelanta precisamente 2 semanal de año en año en función de las lunas. La celebración en sí no es una obligación, como no es así el peregrinar a La Meca por lo menos una vez en la vida, en tanto que están exentos quienes no tienen medios económicos para ir.
Las familias asisten a las mezquitas vestidas con sus mejores indumentarias, es práctica estrenar ropa. Ellos de vestido o con chilabas, ellas con vistosos pañuelos y más que nada; vestiduras que indican lo particular del día. En torno a las nueve y media de la mañana empieza el rito espiritual. Pero allí asimismo acostumbra haber ocupaciones concebidas para que los pequeños gocen del día. Después, las familias asisten a los mataderos oa los carniceros a agarrar sus corderos.
El Eid es la celebración grande del Islam
«Los matarifes musulmanes salieron temprano pero no tienen la posibilidad de sacrificar a ningún animal hasta el desenlace de la oración», enseña Riay Tatary, secretario general de la Comisión Islámica de España y presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE). Y sucede que los musulmanes festejan esta festividad sacrificando un cordero como exhibe de gratitud a Dios por socorrer la vida de Ismael y recordando que el Islam significa sumisión y absolutamente nadie mostró mucho más sumisión a Dios que Abraham. Es un ritual.
¿Quererle a alguien un cumpleaños es haram en el Islam?
Los eruditos islámicos que estiman que festejar los cumpleaños es haram asimismo estiman que querer a alguien «feliz cumpleaños» es haram.
Para confirmarlo, hemos investigado lo que dicen los eruditos sobre querer a alguien un feliz cumpleaños en el Islam. Consultamos distintas fuentes, incluyendo los sitios de autoridades islámicas que han proclamado que festejar los cumpleaños es haram.