Una tarjeta personalizada es lo más adecuado si tu aspiración es hacer resaltar lo más posible tu regalo. Existen diversas formas de cómo hacer una tarjeta de felicitación que se pueden efectuar mediante manualidades. De igual forma, la era digital permite la creación de tarjetas elaboradas online, que pueden enviarse por mensajería instantánea.
¿Para qué hacer una tarjeta de felicitación?
Una fecha tan importante como un cumpleaños, un aniversario, día de la madre o del padre, son algunos ejemplos de tarjetas de felicitaciones. Estos motivos son ideales para expresar nuestros sinceros pensamientos a esas personas especiales.
Considera principalmente que previamente te tomaste el tiempo para envolver un regalo con tus propias manos, además de adornarlo y hacerle un lindo lazo. Entonces, por qué no terminar la faena y hacer una linda tarjeta de felicitación personalizada acorde a la ocasión.
Casi siempre, las tarjetas de felicitaciones personalizadas que acompañan a los regalos son atesoradas tanto como el mismo obsequio, y hay quienes al recibirlas las guardan celosamente como un lindo recuerdo del momento. Esto indica lo especial que puede resultar una linda tarjeta de felicitación.
¿Cómo hacer una tarjeta de felicitación?
Las tarjetas de felicitación tradicionales se elaboran apoyándonos con diversas técnicas de manualidades. La puedes personalizar tanto como desees, así, su color, estilo, forma y tamaño son a gusto de quien la elabora.
Los materiales variarán según lo que se tenga ideado elaborar, siendo lo más común la cartulina de colores variados. Además, se requiere de silicona líquida, pistola de silicona caliente, tijeras, foami para hacer algunas formas y diseños para agregar a la tarjeta, marcador punta fina.
Como se indicó, estos materiales son meramente enunciativos, y podrán variar según el diseño que se tenga pensado realizar.
Tarjeta de felicitación con detalle de acordeón en la portada
Para realizar una creativa tarjeta de felicitación tradicional de cumpleaños con detalle de acordeón en la parte frontal izquierda, necesitarás dos plantillas de cartulinas, de colores distintos. Los colores seleccionados según tu preferencia.
Además, también se requiere que dispongas de foami, pistola de silicona caliente, silicona líquida, tijera y una regla.
Utilizando la regla deberás medir cada plantilla de cartulina y recortarlas para que una sea más grande que la otra. Así, la grande tendrá como medida 24 cm por 16 cm, y la otra será un poco más pequeña de 15 cm por 9 cm.
El acordeón de la contraportada
En primer lugar, tomarás la plantilla de cartulina grande y la doblarás por la mitad verticalmente, esto con la finalidad de dividirla en dos secciones. Luego, tomarás el lado izquierdo de la cartulina y procederás a realizar seis pliegos de 2 cm cada uno aproximadamente.
Comenzarás el doblez desde la parte inferior, hasta concluir formando una especie de acordeón. Con tus dedos marcarás la mitad del acordeón, y con silicona caliente lo fijaras colocando pequeños puntos de silicona entre los pliegues. De esta forma, obtendrás el acordeón separado por el centro. Ahora con tus manos ábrelo para darle forma.
Adornos de la tarjeta
Con el foami podrás crear pequeñas figuras que serán agregadas en los pliegues del acordeón. De esta forma, por ejemplo puedes recortar corazones, florecitas, maripositas o caritas felices (para este particular deberás dibujar la cara sonriente con un marcador). La idea es que pegues las figuras en foami en cada pliegue como adorno al acordeón.
Luego, en el mismo material de foami, puedes hacer una figura más grande de la misma que dibujaste en miniaturas, para colocarla justo al centro del acordeón. Esto le daría más vistosidad a la tarjeta de felicitación.
Parte interna de la tarjeta
Culminado el acordeón, procederás a tomar la plantilla de cartulina más pequeña de 15 cm por 9 cm, y con silicona líquida la pegarás a la plantilla grande en la cara que queda disponible, justo debajo del acordeón, debes procurar lo más posible centrarla al pegarla.
Con un marcador escarchado puedes hacer figuras a lo largo de los extremos de esta cartulina. La idea de esto es que no se vea simple a la vista, sino que tenga un lindo contorno que resalte apenas sea visto.
Para concluir, en esta cara de la tarjeta de felicitación puedes escribir al centro un gran ‘feliz cumpleaños’. También, la puedes seguir personalizando escribiendo a continuación algo más personal en una letra más pequeña.
Tarjeta de felicitación desplegable
Una tarjeta desplegable es una excelente opción cuando se desea felicitar y agregarle algunas fotos o imágenes especiales. Se realiza igualmente en cartulina, y es también muy fácil de hacer.
Necesitas cinco cartulinas, una blanca para la base, cuatro cartulinas estampadas de distintos colores. Además, será necesario el uso de silicona líquida, tijera, regla, cúter, marcadores, cinta y fotos.
Desplegable base
Para la base cortarás la cartulina blanca para obtener una medida de 15 cm de alto por 29,8 cm de ancho. Luego, la debes doblar por la mitad de forma vertical para plegarla, y de esta forma abra hacia arriba.
Luego, recortas las tres cartulinas estampadas a una medida de 14,5 cm y pegarás con la silicona líquida cada una, distribuyendo de la siguiente manera: una que será la contraportada y las otras dos que servirán para pegarlas en cada hoja del interior de la tarjeta. De esta forma, la tarjeta obtiene mayor firmeza.
Desplegable horizontal
Para crear el desplegable horizontal toma la última cartulina estampada y se recorta para que tenga una medidas de 10 cm por 30 cm. Con una regla dividirás en tres partes la cartulina, cada una de 10 cm, y con la punta de una tijera remarcarás para hacer los pliegues horizontales.
Esta cartulina será bordeada por la cinta y luego la pegarás en la cara inferior del desplegable vertical base de la tarjeta. Por último, puedes pegarle tres fotos de tu preferencia y con la cinta le haces un lindo lazo que servirá para mantener cerrado el desplegable de las fotos.
La parte superior del desplegable vertical, puedes escribir la palabra ‘felicidades’ y algún mensaje lindo. De esta forma, tendrás una bella tarjeta desplegable de felicitación.
Hacer una tarjeta con tus propias manos siempre será la mejor opción cuando quieres sorprender y generar una mejor impresión cuando entregas tus regalos. Son perfectas para complementar un obsequio como por ejemplo un set de perfume.
Estas prácticas ideas son una forma fácil de cómo hacer una tarjeta de felicitación digna de un regalo con motivo especial.