guardar algo que te regalo alguien que esta enfadado contigo

 Hay bastante gente que establecen relaciones tóxicas con el resto, son muy conocidas la gente que se imponen, intimidan o son violentas. Pero asimismo hay mucho más sutiles o menos evidentes, entre ellos, tenemos la posibilidad de nombrar al chantajista sensible, que camufla su necesidad de controlar y anular a otro por medio de manejarlo emotivamente, a fin de que la otra persona lleve a cabo lo que quiere. El chantajista sensible puede ser hombre o mujer, y se genera en relaciones de pareja heterosexuales u gays.

Simpatía, empatía, compasión y compatía. En conclusión.

Es común en el momento en que te encaras a un enfrentamiento procurar ser simpático. Pero la simpatía no te va a ayudar a producir opciones ni a arreglar estos enfrentamientos, pues siendo simpático cierras la puerta a resoluciones conjuntas, cierras la puerta al diálogo y la discusión que busca opciones.

En vez de ser simpático, tienes que intentar ser empático y promover la compatía hacia el otro, o sea, entender de qué manera el otro ve la verdad que le circunda.

Date cuenta de que es solo su opinión

Que otro afirme algo no significa que lleve razón. Afirme lo que afirme de ti, es solo su opinión. No la realidad. Esta persona está en su derecho a opinar esto, de la misma tú tienes derecho a recordarle que él puede opinar esto y tú puedes opinar otra cosa diferente.

Antes, en el momento en que alguien afirmaba algo que me hacía sentir mal, lo lograba pues yo daba mucho más valor a su palabra que a eso que yo pensara. Si me afirmaba que no sabía realizar las cosas, yo se lo creía y me sentía mal por no comprender realizar las cosas. Sin percatarme de que no llevar a cabo las cosas como las haría esta persona no quiere decir que no sepa hacerlas. Sencillamente las hago diferente.

Como conclusión

Por consiguiente, si alguien te amenaza con dejar la relación constantemente, te está hiriendo. Es natural que el enfado te realice defenderte, que el temor te asista a dejar la relación y que la tristeza te una a quienes sí te respetan. Por contra, es señal de que no se está administrando la situación, o las conmuevas socias, de la manera mucho más saludable.

Cuidamos nuestras conmuevas y cuidémonos nosotros mediante ellas. Si no tenemos la posibilidad de, dejamos que alguien nos enseñe de qué forma llevarlo a cabo.

¿Y quiénes tienden a ser mucho más proclives a chantajear sensible?

Ya que como contrapunto en el parágrafo previo, hay personas que reconocen, defienden y priorizan sus pretensiones con afán, pero que desdeñan o quitan relevancia a las pretensiones y deseos extraños. Esta combinación les transforma en potenciales manipuladores, de forma frecuente en artistas del chantaje sensible.

Fijémonos en que, en los dos casos, el inconveniente deriva del mismo punto, de la transgresión de los límites particulares, pero al paso que la persona con baja autovaloración va a tener unos límites inexistentes o muy enclenques y va a ser absorbida por las pretensiones avasadoras del resto, la persona manipuladora procurará absorber y acondicionar a el resto con las suyas.

Deja un comentario