Entre las tradiciones más frecuentes en el mundo entero en Navidad es personalizar el árbol de Navidad. A lo largo del mes de diciembre y una parte de enero en todas y cada una de las viviendas el centro de atención es el árbol, pero ¿qué concepto tiene el árbol de Navidad?
ORIGEN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD
¿Sabías que desde tiempos inmemoriales, el árbol fué considerado como un símbolo de fertilidad y renovación? En verdad, en el momento en que todavía el árbol de Navidad no existía los romanos paganos tenían la tradición de colgar lauros en las puertas de casa y los celtas decoraban los robles con frutas y candelas a lo largo de los solsticios de invierno como una manera de reanimar el árbol y garantizar su renovación y la vuelta del sol en primavera. No obstante, no fue hasta bastante una vez que brotó la iniciativa del árbol de Navidad.
Cuenta la historia de historia legendaria que allí por el siglo VIII existía un roble consagrado a Thor, el dios del trueno y la fuerza en la mitología norteña y germánica, en la zona de Hesse, en el centro de Alemania. De año en año los pobladores de la región le ofrecían un sacrificio a lo largo del solsticio de invierno. No obstante, un día llegó a la zona el misionero San Bonifacio, quien, frente a la mirada estupefacta de los campesinos, taló el árbol y, tras leer el Evangelio, plantó un abeto como símbolo de paz y vida eterna ya que sus hojas estaban siempre y en todo momento verdes mientras que su copa señalaba el cielo.
¿Y de dónde surgen los regalos?
Con el pasar de los años, desde el siglo XVIII de ahora en adelante pero primordialmente en el XX, el árbol adornado se extendió de manera “progresiva” al mundo entero católico. “No existían los árboles hasta el siglo XX prácticamente”, explicó Pérez, en contraposición a eso que se puede opinar. “Con la expansión cultural del XIX y más que nada con los medios del siglo XX, países que carecían de árbol de Navidad lo integran”, sintetizó.
Raramente, la tradición de dar regalos es previo a la de personalizar el árbol ahora la de festejar la llegada de Papá Noel.
Como comentamos previamente, el árbol de Navidad brotó en las tierras del norte de Europa, indudablemente fuera Alemania. Pero no hay datos fehacientes hasta 1605, fecha donde se tiene perseverancia de que se implantó y por consiguiente, se considera como la primera oportunidad que se empleó para representar el frío de la Navidad, difundiéndose por el resto de todo el mundo.