Ideas para un desayuno navideño perfecto sin salir de casa

No hay mejor manera de empezar el día en estas fechas que con un buen desayuno navideño. Porque no se trata solo de la necesaria energía que se obtiene a través de los alimentos, sino de la satisfacción que se experimenta al preparar y degustar algo especial, y acorde a unas fechas que nos calientan el corazón.

¡No seas Grinch, anda! No hace falta contagiarse de espíritu navideño para empezar el día con un homenaje gastronómico. Lo que tengas que afrontar después seguro que se hace más llevadero.

Las mejores ideas para preparar un desayuno navideño en casa

El desayuno de Navidad puede amoldarse a todos los gustos. ¿Prefieres el dulce o el salado? ¿Eres de los que se cuida siempre o del equipo “Venga, otro bombón, que un día es un día”? Seas como seas, tenemos sugerencias para ti. Los productos de El Regalo de la Semana no te decepcionarán.

1. Que no falte lo saludable

Si cuidas al máximo tu alimentación y concibes tu dieta desde la salud, incluso por encima del placer (aunque sin renunciar a él), seguro que has oído hablar de los superalimentos. Puede que el uso del término tenga más que ver con la mercadotecnia, pero los beneficios son innegables.

La chía, por ejemplo, es rica en ácidos grasos poliinsaturados, en omega-3 y fibra, a la vez que baja en sal. Pon las semillas en leche y déjalas reposar desde la noche anterior para obtener un pudin denso. Agrega frutas de temporada, como el kiwi y la manzana, y opcionalmente un poco de yogur. ¡Sano, fácil y rico!

2. ¡El momento de los dulces de Navidad!

No es el momento de sentirse culpable, hay tiempo para todo. Si no comes dulces típicos en un desayuno navideño, ¿cuándo? ¡Saca el mazapán y los surtidos y disfruta!

El mazapán de figuras Romero está especialmente bueno, y en el surtido de dulces de La Estepeña encontrarás polvorones, turrón y mantecados a los que no te podrás resistir.

Si no te lo permites, ni aunque sea Navidad, hay otras formas de tomar dulce. Los cacahuetes recubiertos de chocolate con leche de Natruly no tienen azúcares añadidos, ni edulcorantes, ni gluten ni aditivos artificiales.

3. Sí a los bombones

Seguimos con el dulce, sí, porque nos encanta. Y porque creemos que no puede faltar en un desayuno de Navidad como está “mandao”. Para los absolutistas de la vida sana: ya os hemos dado alternativas saludables. ¡Dejadnos vivir!

Muy pocas veces en el año se disfruta de la mezcla que ofrece Mon Cheri: chocolate, licor y cereza. Tampoco se comen todos los días los bombones Raffaello con chocolate blanco y coco. Ni la selección de Fererro Rocher con frutos secos. ¡Ni siquiera el surtido Caja Roja de Nestlé!

Los bombones son uno de esos productos asociados a los momentos especiales y de celebración. Lo que los hace especiales es eso, precisamente, que se degustan con muy poca frecuencia. Repetimos, si no es en tu desayuno navideño, ¿cuándo?

4. Básicos con los que acertar siempre

No consentiremos que critiques al aceite de oliva virgen extra, ¿eh? Por ahí sí que no pasamos. Vale que hayas llenado tu almacén de chía, quinoa, aceite de coco y no sabemos cuántos ingredientes exóticos más, pero el aceite es sagrado. ¡También es un superalimento!

El chorrito de aceite de oliva en la tostada de la mañana es uno de esos placeres del día a día a los que no hay que renunciar. Es Navidad, así que agrega algún alimento especial como el jamón ibérico. Es un producto gourmet que se degusta mejor solo, pero su combinación con un buen pan y aceite de oliva siempre será un “sí”.

5. Es momento de crepes

Los crepes forman parte indispensable de un desayuno navideño para niños ideal. Seguro que lo celebran por todo lo alto. La Navidad es tiempo de compartir y de buscar ratitos especiales para celebrar, y las tortitas no es algo que coman todos los días.

Desempolva tu crepera Cecotec Fun Crepelicious y haz macrotortitas para todos. Con su base antideslizante te llevará muy poco tiempo, así que el secreto estará en la masa. Ten a mano frutas de temporada y chocolate y ¡a disfrutar!

6. Bebidas llenas de matices

Has conseguido montar una mesa espectacular para el desayuno de Navidad, pero aún falta algo importante. ¡La bebida! Las propuestas comestibles que acabamos de repasar piden algo ligero, pero sin renunciar al sabor.

The Capsoul te propone toda una selección de infusiones cargadas de matices que, además, vienen en envases con diseños muy estéticos que luego querrás conservar: cítricas, manzanilla, frutas del bosque, té negro con canela, etc. ¿Por qué no preparar varias teteras?

 

Con todo, en un desayuno navideño no faltan los productos típicos ni la variedad: del dulce al salado, de lo saludable a esos caprichos que puedes darte de vez en cuando. Lo importante es compartir y buscar excusas para hacer algo especial que nos deje con buen sabor de boca todo el día. ¡Ni el Grinch le dice que no a eso!

Deja un comentario