Jamón y paletilla: ¿cuáles son las diferencias?

En las épocas en las que es habitual hacer regalos como la Navidad, algo que siempre es muy bienvenido es una cesta surtida o simplemente algo delicioso para compartir y disfrutar en esos días tan especiales. A pesar de saber que con eso aciertas seguro, hay mucho entre lo que elegir, y es lógico que surjan las dudas. Para hacértelo un poco más liviano, nosotros vamos a intentar ayudarte a resolver una de las cuestiones que suelen presentarse con más frecuencia en estas ocasiones: ¿Qué es mejor, paletilla o jamón?

¿Cuáles son las diferencias entre jamón y paletilla?

Aunque tienen muchas similitudes como el hecho de proceder del cerdo y tener el mismo proceso de salazón, maduración y secado, hay varias diferencias entre jamón y paletilla.

Empezaremos por el sabor: lo cierto es que esto es algo que dependerá mucho de la persona que vaya a consumirlo, pues, si la calidad del jamón o paletilla es buena, ninguna carne será mejor que la otra. No obstante, sí hay algunas diferencias, pues la paletilla tiene algo más de grasa que el jamón y, debido a eso y al hecho de ser más pequeña, es algo más sabrosa pero también tiene un sabor un poco menos contrastado.

Su tamaño tampoco es igual; el del jamón siempre será más alargado y grande. También tiene mayor cantidad de carne que la paletilla. Para ser más específicos, la paletilla sale de la parte delantera del animal, mientras que el jamón lo hace de su pata trasera.

A la hora de analizar el provecho que podrás sacar de una alternativa y otra, debes saber que depende de varias cosas como el corte y el tipo de pieza, pero, de todas formas, la paleta siempre tendrá un mayor número de desperdicio en grasa y huesos. Para que te hagas una mejor idea, el jamón puede rendirte hasta un 50 % y la paletilla en torno a un 40 % (cifras aproximadas).

Cortar lonchas también será un poco más complicado en una paletilla, pues su hueso, que generalmente tiene una postura enmarañada, dificulta bastante esa tarea, aunque puede lograrse con algo de experiencia y paciencia. Con el jamón, en cambio, resulta mucho más sencillo, y además las lonchas que se obtienen son más grandes.

También está otro factor importante: el precio. La verdad es que, si comparamos entre un jamón y una paletilla de la misma calidad, el precio por kilo siempre será algo más alto en el jamón.

A la hora de regalar, ¿qué es mejor?

Además de las diferencias entre la paletilla y el jamón que te hemos contado un poco más arriba, algo que también tienes que pensar a la hora de regalar una de estas alternativas es el número aproximado de personas que van a consumirla. Si van a ser pocas, lo mejor es que te decidas por la paletilla, o en su defecto, por un jamón pequeño. Porque, además, si está empezado hace mucho tiempo sin terminar de consumirse, terminaría estropeándose.

Por lo demás, es cuestión de gustos, ya que, como todo, ambas alternativas tienen sus pros y sus contras. Basta con tener claras las características del jamón y las de la paletilla para no pensar, como hacen algunos, que lo único que los distingue es el tamaño.

 

Esperamos haberte dado unos buenos datos para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para tener un buen detalle. De lo que no hay duda es de que, sea cual sea tu elección, se trata de un excelente regalo de calidad que seguro que es muy bien recibido y aprovechado.

Deja un comentario