Los acordes mucho más esenciales de nuestra vida son sellados con tinta.
Firmamos con un boli los contratos mucho más esenciales de nuestras vidas, desde el acta marital hasta la adquisición de una vivienda. Nuestras expresiones, escritas con tinta, representan permanencia, durabilidad y deber.
El beneficio de obsequiar bolis y plumas estilográficas
Comencemos por el beneficio: en la actualidad, pese a la implantación de las tecnologías, la pluma estilográfica y, más que nada, el boli sostienen el vigor. Aun yo mismo, que escribo mis libros de forma directa en procesador de contenidos escritos, empleo el boli y la pluma prácticamente todos los días. Esto causa que un boli y una estilográfica sean siempre y en todo momento regalos de agradecer, ya que es prácticamente seguramente van a ser utilizados.
Juega contra estos 2 productos de escritura exactamente su enorme herramienta. Los usamos con tanta continuidad, nos encontramos tan familiarizados, resultan tan precisos que quizá el efecto sorpresa se pierda al regalarlos. Con las plumas esta desventaja es menor, puesto que hace bastante tiempo que la pluma perdió popularidad en pos del boli, y esta situación desfavorable, paradójicamente, la transforma en un obsequio retro y, por consiguiente, en un obsequio original.
¿Quién fue Frida Kahlo?
Considerada entre las artistas mexicanas mucho más esenciales de la historia, Frida Kahlo (Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón) nació el 6 de julio de 1907 en Coyocoan, México. Medró en la famosa “Casa Blava“, la vivienda construida por su familia, conocida por ser pintada en 1936 por Frida en su cuadro al óleo “mis abuelos, mis progenitores y yo”. Su padre fue un fotógrafo alemán que emigró a México al que conoció y se casó con su madre Matilde, que era descendiente mitad indio y mitad español.
Frida Kahlo tenía 2 hermanas mayores (Matilde y Adriana) y un hermano menor (Guillermo) que subsistió solo unos días. Cristina fue la hermana mucho más próxima a Frida, su incesante compañera y la única de las hermanas Kahlo en dejar descendencia. Frida Kahlo tuvo una dura niñez gracias a su patología. Contrajo la poliomielitis con solo 6 años lo que obligo a estar postrada en la cama a lo largo de 9 meses. Gracias a la patología, la pierna derecha se realizó considerablemente más delgada que la izquierda ocasionando cojera el resto de su historia. Para ocultar su inconveniente, Frida comenzó a usar sus míticas faldas largas. Su padre con quien mantuvo una relación muy angosta toda su historia, le animaba a realizar bastante ejercicio para asistirle a recobrarlo. Frida hacia deportes los que eran muy poco comunes en ese instante para una pequeña, como el fútbol, nadar e inclusive batallar.
1 – Muñeca Ricci Luxus Barrette
Concretes redondeados socios a colores suaves y sexys (crema y oro), rematados con un complejo clip con pequeñas piedras de vidrio. Dando forma a la hermosura.
Otra iniciativa de la marca experta en moda femenina. Esta vez podemos encontrar un suntuoso boli recubierto de genuina piel de color borgoña. Tacto y estética de genuino lujo: