En este espacio virtual que, como siempre y en todo momento digo, quiere ser de todos, he escrito sobre progenitores, mamás y también hijos, pero jamás lo he hecho sobre los abuelos, una figura que la sociedad por norma general, y la justicia particularmente, tienen poquísimo presente.
Soy siendo consciente de que ciertos abuelos y/o abuelas «arruinan» matrimonios, «destruyen» la vida a sus hijos –pues estos lo dejan– e inclusive «maltratan» física y, más que nada, psicológicamente a sus nietos … Pero estas situaciones, por suerte, son una pequeña minoría, ahora ellos no va «dirigido» este producto.
Equiparar a los nietos
Cada nieto es único y también irreproducible. Si piensas que equiparar un nieto poco aplicado con otro estudioso o una bovedilla con otro obediente les va a ayudar a progresar su accionar andas muy equivocado. El efecto es justo lo opuesto de lo que esperas y puedes dañar su autovaloración.
Criar a los pequeños en el planeta de hoy puede ser mucho más bien difícil que en tus tiempos y tus hijos lo hacen lo más bien que se pueda. En todo caso, la compromiso de proteger y educar a tus nietos no es tuya sino más bien de ellos. Si deseas asistir, pregúntales que precisan de ti y también procura no evaluar.
Regalos para abuela caseros
Si no deseas gastar bastante dinero, puedes llevar a cabo tú mismo los regalos. Los hechos a mano son los que mayor valor van a tener para ellos.
Los regalos mucho más sentimentales tienden a ser caseros. Te dejamos tres ideas espectaculares para elegir qué obsequiar a tu abuela o abuelo. Desde aquí, deja volar tu imaginación:
- Redacta una carta y explícale las razones por las cuales te deseo, abuela.
- Otra alternativa es redactar, en una libreta o agenda, llevada a cabo a mano, los “Fundamentos por los que eres el más destacable abuelo”. Además de esto, esta libreta le va a ayudar a organizarse y apuntarse las tareas que deba efectuar. Le servirá asimismo para entrenar su memoria.
- Al final, puedes coger múltiples sobres y redactar cuándo debe abrirlos, por poner un ejemplo: “Abrir en el momento en que precises una sonrisa”, “abrir en el momento en que me echas de menos” o “abrir en el momento en que estés feliz”… Deja volar tu imaginación para atestar los sobres con cosas que le chifan a su abuela o abuelo.
¿De qué manera poner límites para no padecer el chantaje sensible?
Si sabemos de esto y nos encontramos persuadidos de ser víctimas de un chantaje sensible, lo primero es tomar distancia con el manipulador, puesto que este nos hace ser poco a poco más dependientes. En este punto cabe decir que es recurrente que la persona manipulada intente mudar al manipulador, pero este propósito es realmente difícil. No obstante, la autodefensa sensible tiene un lema: no dejes que te hagan daño.
De ahí que debemos encararnos a nosotros y cuestionarnos qué puede pasar si no nos sometemos a las metas del manipulador ahora su chantaje sensible: ¿Nos dejará de charlar? ¿Nos abandonará? ¿Tratará de excluirnos del conjunto? ¿Nos estirará del trabajo?