porque celebramos el dia de la region de murcia

La región de Murcia es una región situada en el sureste de la Península Ibérica. Su capital, también llamada Murcia, fue fundada por los moros en el año 926 y ha sido gobernada por ellos hasta 1492, cuando pasó a formar parte de Castilla. En esta región hay muchas celebraciones, algunas religiosas y otras profanas. El día de la región de murcia es uno de los que celebra las costumbres y tradiciones locales, además de ser un día en el que los colegios cierran para que los estudiantes puedan pasar tiempo con sus familias en casa celebrándolo juntos.

DALL·E 2022 11 03 15.27.53 porque celebramos el dia de la region de murcia

¿Qué se reclama?

La región de Murcia está en el norte de España y está en el este de España. También está en el sur de España. Es un lugar muy bonito con mucho que ver y hacer, como playas, montañas, desiertos y bosques. Incluso puedes hacer un safari. Si estás buscando una aventura, ¡esto podría ser justo lo que necesitas!

¿Qué se celebra?

La Región de Murcia es una comarca situada en el sureste de España, que limita con el mar Mediterráneo al este y con las provincias de Alicante y Valencia. Tiene una superficie de 3.100 kilómetros cuadrados y en ella viven casi un millón de personas.

La región tiene muchos espacios naturales importantes, como playas de arena en su costa oriental, lagunas a lo largo de su litoral occidental, humedales que atraen a las aves migratorias durante los meses de invierno; estas zonas están protegidas por ley.

La región también mantiene varias reservas naturales: Parque Natural de la Mancha de la Jara; Parque Natural del Litoral Mediterráneo – La Manga del Mar Menor; Parque Natural de las Lagunas de Ruidera; Parque Natural del Desierto de Tabernas y El Llano Blanquillo . Este último parque está considerado como uno de los destinos turísticos más importantes de España por su paisaje árido que ofrece a los visitantes experiencias únicas como el sandboarding o la visita a antiguas ruinas romanas (la ciudad fue fundada por Pompeyo en el año 63 a.C.).

¿Cuánto dura la celebración?

La celebración dura una semana y tiene muchas actividades programadas. Es un momento para que los murcianos se reúnan y celebren su región, que comprende una superficie de 2.100 kilómetros cuadrados en la costa oriental de España, a los pies de la Sierra de la Almijara.

¿Cómo se recuerda el 9 de mayo?

El 9 de mayo hay muchas cosas que hacer: se puede disfrutar de un picnic, celebrarlo con una fiesta o una comida y una cena. También es costumbre comer empanadas y beber vino o cerveza (e incluso sangría).

Si quieres celebrar este día en la ciudad de Murcia, hay muchos lugares a los que puedes acudir para realizar actividades relacionadas con el 9 de mayo, como museos, parques y jardines. También hay varias actividades al aire libre como conciertos de música organizados por diferentes grupos (como bandas locales) que tocan música tradicional murciana o bailes tradicionales interpretados por personas vestidas con trajes de hace cientos de años. Por último, hay otros eventos relacionados específicamente con la comida, como los concursos en los que los participantes prueban suerte cocinando platos típicos, como la paella, en parrillas al aire libre preparadas específicamente para este tipo de ocasiones que se celebran en el exterior para que todos puedan disfrutarlas juntos.

¿Cómo se celebra?

Las celebraciones de este día incluyen desfiles, conciertos, fuegos artificiales y fiestas. La gente se reúne con amigos y familiares para celebrar Murcia. Hay muchas tradiciones que se han transmitido de generación en generación, como la jota, en la que se baila y se canta agitando los brazos en el aire; o la romería, que es una peregrinación a las iglesias de toda Murcia.

También hay varios platos tradicionales que se pueden encontrar en toda España durante esta época del año. Entre ellos se encuentran:

  • Cebolla caramelizada rellena de atún (Pipirrana) * Un plato de mantequilla con marisco (Menestra de pescado) * Judías guisadas (Fritada)
  • Un manjar local hecho con aceite de oliva, vinagre de arroz, tomates frescos y bacalao salado (Pulpo a la murciana).

 

¿Lo celebran con la comida y la cena?

¿Lo celebráis con una comida y una cena?

Sí, lo celebramos con una comida y una cena. También lo celebramos con una fiesta porque es un día especial.

¿Qué coméis en este día?

Comemos paella y pasteles porque son alimentos deliciosos y dulces.

Es un día en el que hay muchas cosas que hacer.

El Día de la Región de Murcia se celebra yendo a la playa, asistiendo a un festival y de fiesta. El día se celebra de muchas maneras, pero siempre relacionado con las fiestas.

En algunos lugares hacen un desfile por el centro de la ciudad y luego van a un parque donde hay conciertos, juegos o espectáculos. La gente que no quiere salir puede ver todo esto en la televisión o escucharlo en la radio.

En este día es tradicional comer comida típica como el cocido maragato, el bacalao con almejas, la empanada moruna, el turrón. También hay postres especiales elaborados para esta ocasión, como el arroz cazuela, el flan con dulce de bajareque y mucho más.

Conclusión

Las fiestas de la región de murcia son un día para recordar y disfrutar. Puedes salir con la familia y los amigos, comer o cenar juntos y conocer más sobre esta gran tierra. También es una oportunidad para que los niños expresen su creatividad disfrazándose de diferentes personajes con sus colores favoritos el 9 de mayo.

Deja un comentario