porque me regalas un walkie talkie si soy hijo unico

Lorem ipsum gravida nibh vel velido auctor aliqunean solicitudinlorem quis bibendum auci élite consecuado ipsutis sem nibh y de élite. Duis siete odio sit atme nibh vulputate cursus a sit ser mauris. Morbiaccumsan ipsum velido. Nam niego tellus a odio tincidunt auctor a ornamentar odio. Sea non mairis vitae era coherente auctor eu in elit. Class aptent taciti asociados que ad litora torciendo por conubia nuestra, por inceptos himenaeos. Mauris in erat justo. Nullam ac urna eu felis dapibus condimentum sit ánimo a augue. Sea non neque élite. Sea ut imperdiet nisi. Proin condimentum fermentum nunc. Etiam pharetra, era siete fermentum feugiado, velado mauris egestes quam, ut aliquam bastante nisl quis neque.

Reseña del libro “Los viajes de Gulliver”, de Jonathan Swift

Jonathan Swift es popular por ser culpable de hacernos gozar con memorables historias de aventuras y en los viajes de Gulliver nos da 4 chances para saber qué hay alén de los límites establecidos. En esta edición ilustrada que les traigo el día de hoy, de la Editorial Blume, solo se muestran 2, la que nos charla de Liliput, el país de los enanos y, la que nos enseña los hechos acontecidos en Brobdingnag, el país de los colosales .

Todos y cada uno de los episodios empiezan con una anotación particular (con apariencia de esos pergaminos viejos que anunciaban algo en la plaza del pueblo), donde se nos hace un comprendio de lo que nos encontramos a puntito de leer.

SANTI BALMES BAJA A LAS ENTRAÑAS DE BRUMA

El apetito invisible muestra un esquema formal que empieza por los factores de la verdad aproximadamente identificable. La trama comienza con el incidente que padece Roman Spinelli (popular como El Equilibrista) en un concierto. Desde ahí, este sujeto comienza a proponerse la vida de una forma diferente a la que había gobernado su actividad hasta ese instante. Una resolución que le anima a abrir la puerta a un cosmos prácticamente al estilo David Lynch; donde los espectros de su pasado, presente y futuro se dan la mano en un particular aquelarre de luces y sombras.

“En mi Corea mental hay un bloqueo bestial/ y, desde mi localidad, solo en ocasiones recuerdo a mi Sur./De este modo es mi identidad, muñecas rusas que no acaban jamás,/ un laberinto irreal donde solo una voz me guió, eras tú.” Con estas expresiones, Love of Lesbian empiezan el sendero a los avernos personales descritos en la canción El apetito invisible. Y, con un armazón afín de enigmáticos entornos y atmosferas fantasmagóricas, Santi Balmes semeja crear el curso argumental de su homónima novela.

Deja un comentario