Los dientes
Sugerencias para una restauración saludable y respetuosa con el medioambiente
- Resguardar y proteger la fuente de la salud humana: la naturaleza. Las presiones que ejercita el hombre sobre el ambiente, por medio de la deforestación, las prácticas agrícolas intensivas y contaminantes, o la administración y el consumo no seguros de especies silvestres, socavan la naturaleza y lo que ella nos proporciona.
- Invertir en servicios fundamentales, desde agua y saneamiento hasta energías no contaminantes. Un caso de muestra: cada dólar invertido en el fortalecimiento de la Ley de aire neto estadounidense se transformó en una ganancia de 30 dólares estadounidenses para los ciudadanos estadounidense en concepto de optimización de la calidad del aire y de la salud.
- Garantizar una transición energética rápida en pos de la salud. Hoy día, mucho más de siete miles de individuos mueren de año en año gracias a la exposición a la polución del aire (esto es, una de cada ocho defunciones). Una rápida transición mundial hacia la utilización de energías no contaminantes no solo supondría lograr la meta del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático de sostener el calentamiento global bajo 2 °C, sino asimismo mejoraría la calidad del aire, con lo que las ventajas para la salud resultantes serían un par de veces superiores al coste de la inversión.
- Fomentar sistemas alimentarios sanos y sostenibles, por el hecho de que las patologías ocasionadas por la carencia de ingreso a alimentos o los regímenes alimentarios poco saludables y altos en calorías son hoy día la primordial causa de salud insuficiente entre la población mundial.
- Crear ciudades sanas y habitables, puesto que mucho más de media población mundial vive hoy en día en ciudades, las que son causantes de sobra del 60% de la actividad económica y de las emisiones de gases de efectos invernadero. Usar el transporte público, la bicicleta o ir andando favorece a nuestra salud y el medioambiente.
Fuentes: OMS, ONU, Agencia Europea del Medio Ámbito y MAPFRE España.
Medites y también ideas para arrimar la naturaleza a la familia
El niño, por instinto natural propio se aproximará a la naturaleza siempre y en todo momento; niño y naturaleza son un binomio especial que solo un adulto puede romper, pero no obstante luchará por regresar a apoderarse.
Respuestas Correcta Mental ¿Qué la naturaleza nos obsequia 2 ocasiones, pero en la 3ª requerimos obtener? )
¿Qué viene a tu cabeza en el momento en que piensas en la naturaleza?
Quizá supongas en un bosque lleno de árboles, el fragancia a tierra mojada, hojas secas crocante bajo tus zapatos, ciertas ardillas persiguiéndose entre sí. Si intento imaginar otro ámbito, sería la playa con el fuerte sonido del mar, avesumergiendo sus picos en el agua en pos de peces, en lo personal me chifla ver los orificios que se forman la arenacuando la espuma del mar serecorre .