Qué escribir en una tarjeta de felicitación

Los mejores regalos suelen ser los creados por las personas que lo van a realizar. Si acompañando el regalo que el anfitrión ha pedido o hemos elegido nosotros, le damos una nota con un mensaje inolvidable, el regalo tiene mucho más valor.

Para saber qué escribir en una tarjeta de Navidad, por ejemplo, tenemos que usar la imaginación sabiendo lo que significamos para esa persona. Así, el tono utilizado para un regalo familiar es diferente al que usamos para una pareja.

Qué escribir en una tarjeta de Navidad

Algunas ideas para elaborarla son:

  • Mensaje totalmente personal y con palabras de cariño que solamente conozcáis entre vosotros.
  • Utilizar las letras en mayúsculas para escribir varias frases. Por ejemplo, durante estas fechas las palabras a destacar serían Navidad, Nochebuena o Reyes Magos.

Qué escribir en una tarjeta de cumpleaños

Para felicitar a alguien en su día más especial del año tenemos que tener en cuenta una serie de cuestiones:

  1. Destinatario de la felicitación, ya que no es igual felicitar a un familiar que a una pareja o a un amigo. El tono que se utiliza a la hora de desear un feliz día no es el mismo y se pueden utilizar pequeñas bromas que solamente sepáis entre vosotros.
  2. Escoger una tarjeta que guarda sentido con lo que vayas a escribir. Muchas de ellas tienen escritos ya impresos y la persona que los regala puede añadir alguna dedicatoria que lo complemente o adjuntar una foto.
  3. Poner algún recuerdo que para ambos sea inolvidable y quieras que tenga para siempre. También puede ser una historia de risa que os haya pasado a los dos.
  4. No cometer faltas de ortografía y ser cuidadoso a la hora de entregarlo.

Qué escribir en una tarjeta de agradecimiento

En este caso sería interesante realizar la tarjeta por nosotros mismos o si la compramos debe ser lo más natural posible:

  • Realizarlo todo a lápiz primero, para después pasarlo a bolígrafo de tinta.
  • No alargar demasiado la tarjeta, simplemente poner lo necesario. Se valora por la persona que lo recibe, ya que no es una carta, sino un relato breve.
  • Realizar el mensaje tú mismo/a y meterlo en el interior de un sobre para que sea personal.
  • Pensar el final de la tarjeta para que sea emotivo.

Qué escribir en una tarjeta de San Valentín

Lo más importante para este romántico día es que sean mensajes llenos de amor y agradecimiento. Algunos consejos para que quede natural son:

  • No poner cosas que tú sientes, sino qué hace que tu pareja sea importante para ti.
  • Si la relación entre tu pareja y tú no es de escribir textos románticos puedes poner alguna broma, para no romper vuestra relación habitual.
  • Puedes encontrar lo que escribir en conversaciones realizadas con esa persona e inspirarte en ellas
  • No se trata de una carta, sino de una felicitación corta que tenga mucho significado.

 

Para acompañar una tarjeta siempre debe haber un regalo y que esa notita esté en un sitio específico que adquiera también un significado. En El regalo de la semana puedes encontrar ideas para realizar un regalo especial para cualquier ocasión, con productos como gofreras o masajeadores, hasta ropa para hacer algún deporte o disfraces.

Deja un comentario