quien regalo a estados unidos la estatua de la libertad

No hay duda de que en un viaje a Novedosa York la Escultura de la Independencia es una visita obligada puesto que esta colosal estatua de hierro se convirtió en el símbolo de la Enorme Manzana. Lo que no todo el planeta sabe es que hay una réplica bastante menor, eso sí, en la localidad de París.

En este articulo le contamos la crónica de la Escultura de la Independencia de París y su relación con su “hermana mayor” de Novedosa York, algo mucho más entrometidas que ver en París.

De qué manera conocer la Escultura de la Independencia

  • Si deseas desembarcar en Liberty Island y Ellis Island, aquí te enseñamos de qué manera conocer la Escultura de la Independencia (y subir a la piedra o en la corona ).
  • Si escoges ver la escultura de cerca sin gastar ni un centavo, sube al ferry gratis de Staten Island, como te enseñamos en el link.

La Escultura de la Independencia:Historia de su Construccion y Obsequio de Francia

Este monumento es un obsequio hecho el 4 de julio de 1884 por el pueblo francés al de Norteamérica, en conmemoración a la coalición llevada a cabo por ámbas naciones a lo largo de la Revolución Estadounidense.

 Fue el historiador francés, Edoard de Laboulaye, que ha propuesto desde 1865 que su país hiciese un obsequio conmemorativo a USA de Norteamérica, con motivo del primer centenario de la firma de la Declaración de Independencia.

PRECIOS DE ENTRADA

En Ferri en la Isla de la Independencia y Ellis Island. Duración 3 horas aprox.

  • Mayores………………………………. $ 25.50
  • Ancianos de 62………….. $ 21
  • Pequeños entre 4 y 12 años……….. $16
  • estátuvo pero verdaderamente se pagó a medias

    Francia para subvencionar el gasto lo logró mediante micromecenajes. Unos cien.000 particulares, ciudades y cámaras de comercio fueron quienes financiaron la construcción y el traslado de la obra a Novedosa York. Colectaron el dinero a través de espectáculos, banquetes y loterías.

    Si bien el obsequio fue de Francia, fue USA quien se ocupó de la construcción del pedestal. De ahí que, Josep Pulitzer (popular por el premio periodístico que transporta su nombre) colectó fondos por medio de su períodico The New York World. En lugar de una donación, el donante hallaría el nombre impreso en el diario.

Deja un comentario