¿Qué regalar en navidad? Es una pregunta que nos viene a la mente por estas fechas de octubre-noviembre.
Miramos el calendario y nos damos cuenta que en un abrir y cerrar de ojos estamos en navidad, y por supuesto en una temporada tan hermosa, donde se liman asperezas, se perdona a quienes nos ofendieron, se reúne la familia, queremos que llegue pronto para celebrar y esperar con alegría la hora de los regalos.
Algunas familias acostumbran hacer un intercambio de regalo o un amigo secreto que es una variedad muy similar, y el día de navidad reunirse para descubrir los regalos.
Hay quienes al sonar las campanas del reloj a las 12:00 am se reúnen junto al nacimiento, arbolito o chimenea y comienzan a abrir los regalos.
¡Tantas costumbres en el mundo para celebrar navidad! Y casi todas incluyen regalos.
Es que regalar es el acto de dar con desinterés, proporciona alegría tanto a quien da como el que recibe.
Y estas fechas son propicias, por tradición. Y hablando de tradición ¿alguna vez te has preguntado por qué en navidad se dan regalos?
¿DE DÓNDE VIENE LA TRADICIÓN DE DAR REGALOS PARA EL DÍA DE NAVIDAD?
Algunas personas comentan de forma graciosa que no saben de dónde viene la idea de dar regalos en navidad, pero mientras le sigan regalando les parece una idea genial.
Otros más escépticos a las fiestas decembrinas argumentan que eso de dar regalos en navidad es puro comercio, que es el mercado vendiendo publicidad para aumentar sus ventas.
Mientras que algunos lo asumen como tradición familiar.
Lo cierto de todo esto es que nunca se ha visto en las noticias ni en las redes sociales a la primera persona que proteste porque le han dado un regalo en navidad.
Para dar respuesta a esta pregunta, y conocer un poco de historia, y bueno tambien para argumentarle a los amigos cuando se hable de los regalos en navidad, te vamos a presentar algunos datos históricos que seguro no conocías, que nos indican de donde posiblemente viene esta tradición de buscar un regalo para navidad.
DATOS DE LA HISTORIA
- Algunos dicen que la tradición viene de los romanos, quienes acostumbraban a dar regalos a Saturno a dios del grano y de la agricultura.
- Otros dicen que está relacionada al nacimiento de Jesús el Hijo de Dios, cuando los magos siguiendo la estrella de belén le trajeron al niño nacido en el pesebre oro, mirra e incienso.
- Por los siglos IV se dice que un joven huérfano llamado Nicolás heredo una gran fortuna que repartió a enfermos y desamparados. Algunas de las historias que se conoce de éste joven es que, en una ocasión decidido a salvar a unas mujeres sometidas a prostitución por su padre, entraba por la ventana de las casas de ellas les dejaba una bolsita de monedas de oro para que pudieran acumular la dote que se requería para que el padre las casara, fue una de las tantas buenas acciones desinteresadas que hizo.
Luego este joven se convirtió en sacerdote y al morir le dieron la condición de santo convirtiéndose en san Nicolás.
Posteriormente en el siglo XIII en Holanda se representó a san Nicolás como un hombre mayor de barba blanca, pero con ropa eclesiástica que llevaba un saco de regalos los cuales repartía a los niños montado en un burro. Cuando los emigrantes holandeses se instalaron en tierras nuevas fundadas en 1624 llamadas Nueva Holanda, trasladaron esta tradición. Nueva Holanda es lo que conocemos actualmente New York en Norteamérica, la historia fue transformada y hoy se conoce a este personaje como papa Noel, santa Claus, o san Nicolás. Un hombre viejito vestido de rojo, que tiene una barba blanca que reparte regalos por todo el mundo a los niños que se portan bien durante el año el día de navidad gracias a un trineo mágico con renos voladores que le ayudan a llegar a la casa de cada niño en el mundo.
- Un historiador llamado Stephen Nissenbaum indica que el origen de dar regalo en navidad es mucho más cercano y no se remota a tantos años como dice la historia. Este historiador afirma en su libro La Batalla por la Navidad que en New York la costumbre de dar regalos en navidad se inició en la primera mitad del siglo XIX, donde los más pobres podían exigirles a los ricos que les dieran comida y bebidas el día de san Nicolás (6 de diciembre) y el día de año nuevo, y además podían celebrar en las calles esos días.
Luego estas fiestas pasaron a hacer unas fiestas de calles a unas familiares, apoyados en las tradiciones que los holandeses habían traído de Europa de que los padres den regalos a sus hijos y no que sus empleadores den regalos a sus trabajadores.
¿Porque damos regalos en navidad?
Aunque existan datos históricos que traten de sustentar por qué damos regalos en navidad, creemos que la tradición familiar es lo que cuenta, crecemos con recuerdos hermosos de la familia reunida, nos encantan las expresiones de nuestros familiares y amigos cuando reciben su sorpresa, y lo disfrutamos tanto que esperamos con ansias que lleguen las fiestas decembrinas.
Con esta emoción y alegría que sentimos al saber que se avecina esta fecha te queremos mostrar algunas ideas que puedes considerar para dar un regalo para el día de navidad.
¿QUÉ PUEDES REGALAR EN NAVIDAD?
Ten presente siempre el amor, la paz y la bondad como elementos que regalar en navidad, pero tambien acompáñalos de algún presente físico que haga sentir a tus seres queridos especiales, entre las cosas que puedes regalar estan:
- Perfumes: ¿quién no los ama?, nunca son suficientes, son bellos sus frascos de presentación, las cajitas donde vienen, ya de por si ellos son un regalo lujoso de buen gusto y estilo.
Son unisex, y no tienen edad, a bebés, hombres, mujeres, abuelas, abuelos, a cualquiera le puedes regalar con confianza un perfume.
Y si vienen en set mucho mejor, pues estos suelen tener una presentación practica que puedes fácilmente llevar en la cartera. Otros vienen acompañados de una crema corporal con la misma fragancia que el perfume o con alguna que le haga juego.
Escoge algún perfume o set de perfumes, y envuélvelos con un lindo papel de regalo, le colocas un lazo especial que puedes hacer tu mismo, para darle ese toque y estilo que se merece la persona a quién le regalarás.
- Un regalo para ellas es un set de maquillaje o de cosméticos: cremas anti edad, cremas faciales, rejuvenecedoras, para los ojos, son, aunque te cueste creer un regalo que las mujeres aprecian mucho, la belleza y el cuidado es algo importante.
Un lindo gesto que puedes tener con una amiga, tu mamá, tu abuela, hermana y esposa es que le incluyas un set de maquillaje, esta es una manera de decir que aprecias y admiras la forma en que ella se mantiene coquetas. De seguro si regalas algunos de estos dos tipos de productos, lograrás una gran sonrisa en navidad.
- Para los niños tambien hay sugerencias, de hecho, creemos que la navidad es más regalos para niños que para adultos. En realidad es relativo ¿no? Lo cierto es que si hay niños en la familia, piensa en un regalo bonito que le puedas dar, los niños adoran la navidad ellos piensan en ella durante todo el año, se portan bien para recibir su regalo en navidad.
Los regalos para ellos son seleccionados dependiendo de la edad y del género, sin embargo, para generalizar podemos hacer una clasificación general:
- Juegos didácticos o manualidades: les gustan tanto a niños como niñas, estos tipos de juegos, desarrollan habilidades especiales como las motoras, motricidad, creatividad, tambien desarrollan inteligencias especiales, y todo esto mientras los pequeños se divierten. Los juegos educativos estan diseñados para todas las edades, por lo que puedes sorprenderlos con este tipo de regalo.
Por ejemplo, a las niñas puedes regalar un kit para hacer pulseras y a los niños un robot educativo.
- Prendas de vestir: aunque no son tan divertidos y a los niños no les gustan mucho, son un regalo bien preciado por los padres y por ellos mismos al final porque son bastantes útiles y duraderos. En caso de que consideres que no es un regalo muy emocionante entonces intenta incorporar un juguete pequeño o algún tipo de golosina.
- Un seth de baño: a los niños tambien le agrada tener sus propios artículos de higiene, esto les hace sentir que son grandes y que al igual que papá y mamá ellos tambien tienen sus cosas.
- Un regalo para ellos, pueden ser artículos con los que puedan lucir con sus amigos alguna bebida en una ocasión especial de compartir, en una reunion casual o en un cumpleaños, las mujeres no son las únicas que les gustan alardear acerca de los artículos del hogar. En este sentido un dispensador de cerveza se ve como un regalo genial; asi como tambien un juego para beber, estos son juegos divertidos para competencias de bebidas.
También los chándal y camisetas son un regalo que nunca deja mal a nadie, y que puedes dar en navidad, ellos tienen el año siguiente para lucirlo.
- Artículos deportivos: si algunos de tus familiares o amigos les gustan hacer ejercicios y mantener sus cuerpos saludables, refuerza su inventario deportivo con algún accesorio, prenda o articulo deportivo.
Si no lo son, pero le quieres motivar a que el siguiente año ellos comiencen una rutina donde incorporen los deportes, entonces puedes seleccionar entre chándal, rodilleras, muñequera, una riñonera running, un brazalete deportivo, entre otros.
- Regalos de bromas, estos tipos de regalos son bien delicados para regalar, pero nunca falta ese tío, tía, primo, hermano que tiene un sentido del humor bien marcado al cual no le molestaría recibir un regalo como una funda de teléfono en forma de orejas, un bolígrafo gracioso, entre otros. Como dijimos anteriormente, este tipo de accesorios deben ser seleccionados para una persona que los sepa apreciar con humor, del resto no te lo recomendamos.
- Artículos y accesorios para la cocina: este regalo es ideal para darlo al núcleo familiar, a una abuela, tu esposa, tu madre. Los regalos útiles son muy valorados y bueno los artículos de cocina son una herramienta para compartir comidas y pasar tiempos agradables juntos.
¿PORQUE DEBO DAR UN REGALO EN NAVIDAD?
Si aún te estas preguntando si debes o no dar un regalo en navidad, y si es conveniente gastar ese dinero que puedes ahorrarte para otros gastos, te queremos decir lo siguiente.
Dar un regalo es una decisión, efectivamente el hecho de que sea una tradición nadie te obliga a seguirla, si no deseas gastar dinero en tus familiares y amigos no lo hagas.
Pero si decides hacerlo no pienses en ello como un gasto, sino en una inversión de aquello que nunca podrá comprar el dinero, porque no creas que la sonrisa de tu esposa vale tantos euros, pues ella no verá el costo del regalo, ella verá que te tomaste el tiempo para tenerla presente y decidiste darle algo que a ella le hace feliz.
Cuando le das un regalo en navidad a tu esposo le dices que en esa fecha de navidad el para ti es importante y por ello decidiste darle un regalo para demostrarlo.
Al mismo tiempo animas a los niños que por inocencia esperan en navidad abrir los regalos, que año tras año cuando ellos despiertan en navidad añaden esos recuerdos hermosos de la familia, y eso que siembras hoy lo cosecharás en el futuro, y de seguro ellos harán lo mismo con sus hijos.
Cuando regalas en navidad estas dando un mensaje claro que será bien recibido, hazlo con amor y alegría, que estas fechas son propicias para que todo lo bueno de nosotros se haga presente.