Se acerca la Navidad, y este año será una Navidad diferente e inédita en muchos sentidos. Parece que los españoles van a intentar ahorrar más dinero que nunca debido a la crisis económica, así que hemos querido saber qué les gustaría recibir como regalo o que les tocara en la lotería. Hemos realizado una encuesta específica sobre el tema con los usuarios de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), en la que destacan algunos datos interesantes sobre cómo piensa gastar su dinero la gente durante estas fiestas:
Regalos, viajes o lotería: así gastarán los españoles su dinero en Navidad, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha realizado una encuesta específica sobre el tema.
La encuesta ha sido realizada por la OCU, organización que agrupa a consumidores y usuarios. Los resultados son los siguientes:
- Regalos: El 35% de los españoles gastará su dinero en regalos. De ellos, el 16% comprará juguetes para niños y jóvenes, el 14% ropa, el 8% cosméticos o perfumes y el 6% libros (incluidos los electrónicos).
- Viajes: 34%, principalmente para visitar a familiares o amigos. En cuanto a los destinos de las vacaciones, el 30% de los encuestados dijo que planeaba ir al extranjero; el 18%, dentro de España; el 10%, tanto al extranjero como a España; el 4%, sólo dentro de España.
- Billetes de lotería: 22%. Entre los que tienen intención de comprar lotería este año hay más hombres que mujeres (24% frente a 19%), mientras que los mayores de 55 años prefieren los billetes de lotería tradicionales antes que los rasca y gana o los juegos en línea (31%).
- Regalos: En la encuesta de la OCU, el 70% de los españoles afirmó querer recibir regalos en Navidad. La cantidad media gastada en cada regalo fue de 40 euros. Pero, ¿qué quieren? Según el estudio, el 46% espera ropa, el 30% pide electrónica y el 27% desea artículos de alimentación como bombones o botellas de vino.
- Viajes: La lista de deseos de este año también incluía planes de viaje por España (9%), Madrid (7%) y el archipiélago canario (6%).
- Lotería: Uno de cada cinco españoles afirma que comprará lotería estas fiestas, según el estudio de la OCU.
Más del 15% quiere recibir productos para su coche
- Este año, el deseo navideño más popular entre los españoles es recibir productos para su coche. Un 15% de los participantes dijeron que querían recibir estos artículos.
- El segundo regalo más popular son las vacaciones (13%). Y en tercer lugar, con un 12%, aparecen la lotería y las tarjetas regalo.
- Si se pregunta cuáles son las tradiciones navideñas favoritas de los españoles: * El 75% dice que celebrará la Navidad el 25 o 26 de diciembre; * El 80% dice que tiene su tradicional cena de Nochebuena; * El 76% dice que pone un árbol durante estas fechas; y * El 95% celebra la Nochevieja con amigos o familiares.
El 10% quiere aparatos electrónicos
El 10% de los españoles afirma que comprará dispositivos electrónicos. Esto incluye teléfonos móviles, tabletas y ordenadores. El mismo porcentaje afirma que comprará dispositivos electrónicos para niños. Los compradores de aparatos electrónicos también pueden sentirse atraídos por electrodomésticos como las últimas lavadoras o frigoríficos; el 10% de los españoles tiene previsto comprar uno estas Navidades. Otro 9% quiere comprar un electrodoméstico para su cuarto de baño: alcachofas de ducha, secadores de pelo u otros artículos que le faciliten las tareas domésticas.
Y un 8% opta por productos relacionados con las nuevas tecnologías, como teléfonos móviles o tabletas.
Estas Navidades, se espera que los españoles gasten más de 1.300 euros por persona en regalos. Sin embargo, algunos sectores han gastado menos que otros: los regalos y viajes suponen el 44% de su presupuesto; los décimos de lotería, otro 20%; mientras que el 8% opta por productos relacionados con las nuevas tecnologías, como móviles o tabletas.
Entre los productos tecnológicos más demandados se encuentran los teléfonos móviles y las tabletas (15%), seguidos de los ordenadores (11%). Otros gadgets demandados por los consumidores son los lectores electrónicos (7%) y las cámaras fotográficas (6%).
Además, algunos usuarios dudan entre varias opciones, como viajes y desplazamientos, lotería, artículos deportivos o incluso mascotas.
Si quiere gastar su dinero con sensatez, lo primero que tiene que saber es lo que quiere. Fijarse objetivos es esencial, porque sin ellos será difícil establecer prioridades y asignar recursos. También es importante ser realista y planificar con antelación: si te compras una casa, por ejemplo, asegúrate de que tu sueldo cubrirá los pagos de la hipoteca. Lo mismo ocurre cuando te planteas gastar en algo tan grande como un coche o una moto; si es posible, intenta no pedir préstamos que no sean absolutamente necesarios para este tipo de compras porque pueden acabar siendo difíciles o imposibles de pagar. Por último, es importante no sólo preguntarse cuánto dinero tengo en el bolsillo, sino también pensar qué recursos puedo obtener de otros lugares: ¡los familiares pueden estar dispuestos a ayudar con algo de dinero en efectivo si es necesario!
La OCU recomienda a los consumidores que tengan en cuenta estos consejos antes de realizar cualquier compra durante las Navidades: “Es importante que los consumidores no sólo piensen en cuánto dinero cuesta cada producto, sino también qué tipo de beneficios o ventajas conlleva su compra”.
Estas Navidades, los españoles gastan más dinero en sus mascotas, viajes y lotería que en regalos. La organización de consumidores OCU lanza su primer informe navideño de 2018 en el que se pone de manifiesto que el gasto medio de cada familia durante estas fiestas es en torno a un 18% inferior al del año pasado.
La encuesta se ha realizado entre 1.000 consumidores y revela que la mayoría quiere recibir productos relacionados con el automóvil (36%), la tecnología (22%) y electrodomésticos como frigoríficos o lavadoras (15%).
Por otro lado, se ha producido un descenso en las compras de ropa (-5%) y calzado (-7%). También han aumentado las ventas de joyas (+3%), libros (+1%) y juguetes (+2%).
Conclusión
Con esta información, esperamos que pueda pasar estas Navidades y Año Nuevo de la mejor manera posible. Recuerde que, independientemente del dinero que gaste o de los regalos que haga a los demás, lo importante en esta época del año es estar con la familia y los amigos.