Técnicas de automotivación ante retos difíciles

Estar alicaído, desganado, cansado o aburrido suelen ser algunos de los estados de ánimo más comunes por los que se suele pasar después de no alcanzar el reto que nos habíamos propuesto. 

Para conseguir mejores resultados en tus metas personales, las técnicas de automotivación van a ser fundamentales para ayudarte a coger carrerilla, aumentar la confianza en ti mismo y retomar el mejor de los caminos.

Por qué perdemos la motivación fácilmente

Seguro que, si algún sábado te has levantado por la mañana con el propósito de practicar deporte, tu cerebro te habrá dicho aquello de “hace demasiado frío, ¿por qué no te vuelves a la cama y empezamos el lunes?”.

Desde tiempos remotos el cerebro le ha jugado una mala pasada al ser humano siempre que ha querido embarcarse en una nueva actividad. Esta forma de perder la motivación rápidamente y de posponer el reto para otra ocasión se debe a que la incomodidad de cambiar de rutina, el cambio que conlleva o el hecho de dejarla incompleta (tu cerebro sabe de lo que habla) implica que nuestro órgano más sesudo no quiera embarcarse en esta nueva situación para no tener que pasarlo mal.

Para controlar este tipo de pensamientos negativos es importante aprender a automotivarse y alcanzar unos niveles de automotivación que nos hagan derribar de una patada la puerta de las dudas.

5 técnicas de automotivación

1. Define cuál es tu objetivo o meta

Siéntate en el lugar más relajado y apacible de la casa (siempre que tus hijos te lo permitan) y piensa sobre cuáles son las razones que te han llevado a querer alcanzar ese objetivo o si hasta ahora has venido haciendo todo lo necesario para cumplir esa meta (buscar un nuevo empleo, comer más saludable, hacer ejercicio, dejar de fumar…).

2. Pase lo que pase, intenta pensar en positivo

Aunque el abandono y el fracaso puedan rondar tu cabeza, no debes decaer en ningún momento. Levántate por las mañanas pensando en que todo tu esfuerzo, trabajo y dedicación están dirigidos a conseguir esa meta que tanto anhelas y, por tanto, la satisfacción personal posterior que vas a lograr será plena, digna de ser recordada por tus familiares en las cenas navideñas.

3. Haz pequeñas modificaciones

Puede que te esté costando más de la cuenta encontrar el trabajo de tus sueños o adelgazar esos kilos de más que llevas a cuestas, sin embargo, no significa que por no conseguirlo tengas que tirar la toalla. Tan solo debes cambiar esos pequeños detalles que hasta ahora se te han resistido.

4. Date un capricho de vez en cuando

Automotivarse también significa darse un “caprichito” por el trabajo bien hecho. Si durante toda la semana estás estudiando o trabajando, tomate un respiro el fin de semana; si has cumplido la dieta, cómete tu postre favorito y retoma nuevamente tu alimentación saludable; si estás dejando de fumar… ¡No vale fumar como recompensa!

5. Valórate de una vez por todas

Sírvete de tus puntos fuertes para ayudarte a creer en ti mismo. También será muy útil repetir constantemente frases como “puedo conseguirlo” o “tengo capacidad para conseguir lo que me proponga”. Elige tu mantra y cree en él.

 

Ahora que ya sabes cómo conseguir motivación para alcanzar retos difíciles o metas que hasta ahora te habían sido imposibles de cumplir, te animamos a que sigas nuestras técnicas de automotivación y que no decaigas: ¡el que la sigue la consigue!

Deja un comentario