Estando muy presentes en fiestas, cumpleaños, bodas, bautizos, comuniones y cualquier otro evento que conlleve baile y jolgorio, las bebidas alcohólicas son uno de esos imprescindibles en todo tipo de reuniones. Si a pesar de conocer más de 50 marcas de cerveza, o de saber distinguir un vino de la cosecha del 2010 de la del 2012 no conoces qué tipos de bebidas alcohólicas existen, es importante que te pongas al día en cuanto a la amplia variedad de bebidas que hay en el mercado y su clasificación según su procedencia o contenido de alcohol.
Tipos de bebidas alcohólicas que existen
Según la graduación que tenga cada tipo de bebida alcohólica, los tipos de bebidas alcohólicas que existen se pueden clasificar en ordinarias (20-25º de alcohol), semi finas (25-35º de alcohol), finas (35-40º de alcohol) y extrafinas (más de 40º de alcohol).
Además de saber los grados de misterio que encierran estas ricas y animosas bebidas, los tipos de bebidas alcohólicas que existen se dividen en:
Bebidas destiladas o espirituosas
Conocidas en el mundillo coctelero como aguardientes o bebidas destiladas o espirituosas, se obtienen a partir de la destilación de bebidas fermentadas, dando como resultado un alcohol más puro y una graduación alcohólica mucho mejor. Durante su destilación (proceso que puede hacerse una o más veces según la bebida y técnica) a través de alambique, se pueden añadir distintos ingredientes para dar un toque especial a la bebida.
El contenido de alcohol de las bebidas destiladas o espirituosas puede variar desde 16º a 45º. Las más conocidas son el ron (Brugal, Barceló), el whisky (Dewar’s, Cardhu), el vodka (Absolut Vodka, Pure Raven), la ginebra (Tanqueray London Dry) y el tequila (Tequila Dorado Cien Malos, José Cuervo).
Bebidas fermentadas
El resultado de fermentar azúcar o cereal son las bebidas fermentadas, las más populares y consumidas. La fermentación de la uva (vino tinto Beso de Vino) y la fermentación de la cebada (cerveza), son junto al champán, el sake, el vermut, la sidra (sidra El Gaitero) o el cava, los tipos de bebidas fermentadas más famosas que existen. Su graduación está entre los 3,5º y los 15º.
Bebidas fortificadas o generosas
Además de los distintos tipos de bebidas destiladas y fermentadas que existen, las bebidas fortificadas o generosas son las obtenidas a partir de bebidas que se han producido después de su fermentación y a las que se les ha agregado alcohol. Engloba a algunos tipos de vinos como el Oporto, el Jerez, la Manzanilla o la variedad Palomino (vino blanco Barbadillo). Rondan los 15º-25º de alcohol.
Licores y cremas
¿Quién no se ha tomado alguna vez un chupito de licor de mora al pedir la cuenta en un restaurante chino? Frutas, azúcar, crema de leche y mezclas de especias aromáticas son algunos de los ingredientes que se encuentran muy presentes en la mayoría de licores y cremas con graduación alcohólica.
Al ser capaz de ofrecer tantas posibilidades, los licores y las cremas están dentro de los tipos de bebidas alcohólicas que más variedades ofrecen. Entre sus ejemplos más conocidos destacan el licor de frutas (Malibú), el Amaretto, el Pacharán, el Limoncello, la crema de orujo y la crema o licor de whisky (Baileys). Algunas de nuestras recomendaciones de licores y cremas son el licor de Hierbas HödlMoser o el anís Marie Brizard.
Ahora que ya conoces cuántos tipos de bebidas alcohólicas existen y su clasificación, tendrás más opciones para elegir y mucho más conocimiento para la próxima vez que frecuentes un guateque o una pista de baile.