Si hay un alimento nacional por excelencia, ese es el jamón: de recebo, ibérico, de jabugo… No hay que gastarse un dineral para disfrutar de excelentes piezas de este embutido tan rico y saludable.
Y si bien es cierto que hoy en día se pueden comprar paquetes de jamón cortados a mano con excelente resultado, lo cierto es que no hay nada como comprar una pata, tenerla en casa y comer el jamón directamente cortado en el momento de comerlo.
Para cortar y tratar el jamón en casa como se merece, hay que tener en cuenta algunas cosas que no se deben pasar por alto: elegir el mejor entre los tipos de jamoneros existentes, aprender las mejores formas de cortar el jamón e incluso preparar el jamón para el jamonero.
Para todo ello hay una serie de pasos y consejos que contribuyen a lograr que el primer corte del jamón sea excelente y que se pueda disfrutar de una de las mejores piezas de la gastronomía española como está recomendado por los expertos.
Qué necesitas para cortar un jamón correctamente
Un buen jamonero, clásico, de madera y sin demasiados artificios es más que suficiente para gozar del mejor corte del jamón. Por supuesto, será necesario hacerse con un buen cuchillo jamonero y un afilador que permita trabajar la pieza de manera correcta.
Hay que tener en cuenta que el corte del jamón debe ser fino y delicado, y para ello es preciso un cuchillo que corte perfectamente y no haga necesario trabajar con fuerza, sin con habilidad y maña.
Si el jamón es para consumo ocasional en casa, hay que colocarlo en el jamonero con la pezuña hacia abajo. Esto permitirá que los primeros cortes sean por la parte contraria a la maza, que es la más jugosa y debe conservarse todo el tiempo posible sin abrir.
Es el momento de eliminar la piel y la grasa (que puedes guardar para un buen cocido) y comenzar el corte con seguridad y calma. El mejor consejo que se puede dar al cortador de jamón aficionado es ese: disfrutar del momento del corte, hacerlo con tranquilidad y sin ninguna prisa para que los trozos salgan finos y sedosos… un auténtico manjar.
Tipos de jamoneros
Hay distintos tipos de jamoneros en el mercado, pero todos cumplen la misma función: sujetar la pata tanto en la parte de la pezuña como en la zona inferior del muslo para que se pueda utilizar el cuchillo con seguridad.
Jamonero de madera
Un clásico: cómodo, fácil de usar, limpiar y guardar. Los clavos que sirven para sujetar la pata de jamón se pueden apretar de un modo sencillo y aportan una seguridad muy firme para realizar desde el primer corte del jamón hasta que se acaba con la pata.
Jamonero basculante
Pensado para profesionales, permite que la pieza de jamón se pueda inclinar en distintas direcciones dependiendo del estado de consumo de la pata, para facilitar el corte. Es el típico jamonero que se usa en bodas o acontecimientos donde hay una mesa de corte en vivo.
Jamonero vertical
Algo menos utilizado, permite sacar unos cortes distintos del jamón y mezclar, en una misma tajada, distintas partes de la pata, por lo que se logra un sabor distinto en boca, algo que es muy apreciado en la alta cocina para jugar con matices diferentes de la pieza.
Sin duda, el jamonero es el compañero ideal para conseguir un jamón rico y sabroso y un corte seguro y eficiente. Regalar uno o comprar uno para casa es una opción interesante: es uno de esos ‘fondos de armario’ de la cocina que siempre se debe tener.